dc.contributorPérez Rios, Roy James
dc.creatorMera Ruiz, Cyntia Judith
dc.creatorBarba Marin, William Junior
dc.date2021-12-29T15:51:58Z
dc.date2021-12-29T15:51:58Z
dc.date2021-12-29T15:51:58Z
dc.date2021-12-29T15:51:58Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-16T01:00:59Z
dc.date.available2024-05-16T01:00:59Z
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5120
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9458622
dc.descriptionleidybravo.46@gmail.com
dc.descriptionLa cerveza artesanal es un producto que en los últimos años tiene aceptación en el mercado de la ciudad de Pucallpa. En este estudio se ha tomado como referencia 09 centros de expendio de cervezas: Gold Bar, Tequila Bar, Apolos, Mojitos, Papayas, Sparta, Oxabar, Tirol y Gorila´s Restobar, en los que se consumen las cervezas: San Juan, Cuzqueña, Corona, Cristal, Budweiser y cerveza artesanal. Ninguno de los centros tiene una preferencia de concurrencia Baja, tres de ellos tienen la calificación Alta, seguidos de cerca por otros tres centros, mientras que los otros tres tienen preferencias de concurrencia Regulares. Las cervezas de mayor preferencia son San Juan y Cuzqueña con Alta Calificación entre los consumidores, donde se encuentran también la cerveza Corona y la cerveza artesanal, con las mismas calificaciones pero en menor nivel; finalmente se encuentran las cervezas Cristal y Budweiser con una calificación de Regular. Así, se ha determinado que la demanda potencial de la cerveza artesanal es significativamente menor a la demanda potencial de las cervezas industriales en conjunto, aunque es mayor que la demanda de la cerveza Corona, Cristal y Budweiser, pero es menor frente a las demandas potenciales de las cervezas San Juan y Cuzqueña, aunque la demanda efectiva por persona no tiene diferencias significativas entre la cerveza artesanal y la media de las cervezas industriales. Pero las preferencias no están fuertemente influenciadas por las características de las cervezas aunque sí presentan significativa dependencia respecto a los niveles socioeconómicos de los consumidores, donde la cerveza artesanal presenta mayor consumo en los niveles Medio-Alto a Alto-Bajo, que son los niveles mayoritarios en los centros de expendio estudiados.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.subjectSocioeconómico
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucional y empresarial
dc.subjectCerveza artesanal
dc.subjectDemanda de cerveza
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titleLa demanda de la cerveza industrial y cerveza artesanal en la provincia de Coronel Portillo - departamento de Ucayali 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución