dc.contributorPaz Campaña, Augusto
dc.creatorVictoria Santillán, Milagros Pamela Luna
dc.creatorBugarin Sánchez, Cyndi Lacey
dc.date2021-08-17T15:59:15Z
dc.date2021-08-17T15:59:15Z
dc.date2021-08-17T15:59:15Z
dc.date2021-08-17T15:59:15Z
dc.date2021-04-30
dc.date.accessioned2024-05-16T00:50:54Z
dc.date.available2024-05-16T00:50:54Z
dc.identifierBugarin, C. L., & Victoria, M. P. (2021). La gestión del talento humano en una empresa del rubro soluciones de negocio en tecnología de información en Lima, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27514
dc.identifier658.4013 BULG 2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/27514
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9457909
dc.descriptionBreña
dc.descriptionEl presente estudio tiene como objetivo general, describir los procesos de la gestión del talento humano en una empresa del rubro de soluciones de negocio en tecnología de información en Lima en el año 2019. Aplicar el sistema de gestión de talento en la empresa en las áreas de reclutamiento, diseño del puesto laboral, compensación de los colaboradores y desarrollo profesional. En la metodología el diseño de investigación es descriptivo, transversal y no experimental. Se trabajó con una muestra censal de 35 colaboradores que trabajan en la empresa. Se utilizó como técnica del cuestionario a través de una encuesta que fue validada por un juicio de expertos conformada por tres especialistas del área de la Universidad Privada del Norte. Los resultados obtenidos se muestran en tablas y gráficos estadísticos haciendo un análisis de cada uno de ellos. Los resultados encontrados fueron alentadores: en la dimensión reclutamiento se encontró que está en un nivel muy alto (excepcional) con un 98.55%; la dimensión diseño del puesto se ubica también en un nivel muy alto con un 98.65 %; la dimensión compensación se encuentra en un nivel alto (cumple) con un 65.65%; en la dimensión desarrollo profesional se encuentra en un nivel muy alto (excepcional) con un 91.35 %. Las conclusiones determinaron que las dimensiones con una mayor incidencia son: la dimensión reclutamiento, la dimensión diseño del puesto, la dimensión desarrollo profesional y en una menor contundencia la dimensión compensación. Por consiguiente, se da respuesta a la pregunta general en la investigación.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/msword
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectEmpresas
dc.subjectGestión estratégica
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa gestión del talento humano en una empresa del rubro soluciones de negocio en tecnología de información en Lima, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución