dc.contributorVargas Chacaltana, Luis Alberto
dc.creatorSucapuca Villasante, Elmer
dc.date2021-10-07T20:42:48Z
dc.date2021-10-07T20:42:48Z
dc.date2021-10-07T20:42:48Z
dc.date2021-10-07T20:42:48Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-16T00:19:03Z
dc.date.available2024-05-16T00:19:03Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/70903
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9455852
dc.descriptionDiseño Estructural
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Civil
dc.descriptionEl presente informe de indagación tuvo como finalidad el Mejoramiento de las propiedades del hormigón sobre los 3800 msnm, adicionando superplastificante al cemento tipo I, para lo cual se determinó la dosis contenido de superplastificante para la optimización del concreto, se realizó una comparación con respecto a la utilización de concreto convencional. El procedimiento utilizado es de tipo cuantitativo y de diseño cuasi experimental. Dentro del desarrollo del estudio, se prepararon los diseños de mezcla de patrones estándar conforme al método de Módulo de fineza de la combinación de agregados, con un nivel de asentamiento de tres a cuatro pulgadas (3” a 4”) con una relación agua/concreto estándar. A esta mezcla patrón se le incorporó el aditivo superplastificante con tres dosis diferentes de prueba que son de 0.75%, 1.20% y 1.80% respecto al pesos del cemento, haciendo un total de 12 muestras de mezcla de prueba y análisis. En las 12 muestras de ensayo se realizaron pruebas de firmeza a la compresión en el hormigón duro. Los frutos que se obtuvieron de la experimentación de las 12 muestras, las cuales 3 son muestras patrón (mezcla estándar) y 9 variantes (patrón mas superplastificante) esto se evaluó a los 7, 14 y 28 días de edad, así mismo se realizó pruebas de resistencia a la flexión de las vigas de concreto a los 28 días de edad. de la misma manera se evaluó pruebas en el concreto en su estado fresco de exudación, segregación, consistencia, temperatura, y tiempo de fraguado, Donde se realizó el comparativo entre las muestras patrón estándar y las mezclas con aditivo superplastificante.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectConstrucciones de hormigón armado
dc.subjectResistencia de materiales
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleMejoramiento de las propiedades del concreto sobre los 3800 msnm, adicionando superplastificante con cemento tipo I, Puno - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución