dc.contributorGómez Barria, Luisa Isabel
dc.creatorParedes Flores, Richard Beymer
dc.date2021-10-20T16:43:45Z
dc.date2021-10-20T16:43:45Z
dc.date2021-10-20T16:43:45Z
dc.date2021-10-20T16:43:45Z
dc.date2017-04
dc.date.accessioned2024-05-16T00:18:19Z
dc.date.available2024-05-16T00:18:19Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2455
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9455769
dc.descriptionEl presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar si existe relación entre el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos y la preferencia por el uso de anticonceptivos hormonales, en puérperas de parto vaginal eutócico, en el Hospital Amazónico, Ucayali. Material y métodos: Para el estudio no experimental, correlacional, de corte transversal, prospectivo, se encuestó a 180 puérperas, en el mes de abril 2017. Las variables del estudio fueron: Niveles de conocimientos sobre conceptos, cuáles son los métodos anticonceptivos naturales, cuáles son los métodos anticonceptivos no naturales; y la Preferencia por el uso de anticonceptivos hormonales en el puerperio. Con un nivel de significancia de p<0.05, se obtuvieron los siguientes resultados: El 58% tienen entre 20 y 34 años de edad, 27% son adolescentes, 88% es ama de casa, 60% tiene grado de instrucción secundaria, 83% es conviviente, 68% ha tenido de 6 a más atenciones prenatales, 81% refirió haber recibido consejería de planificación familiar durante el embarazo, pero sólo el 37% refirió que su pareja también recibió la consejería, 67% había aceptado usar métodos hormonales para después del parto. Para los niveles de conocimientos sobre métodos anticonceptivos, el 58% tiene nivel medio sobre conceptos, 48% tiene bajo nivel sobre cuáles son los métodos naturales, el 61% tiene nivel medio sobre cuáles son los métodos no naturales. El 92% salió de alta usando método inyectable hormonal trimestral de sólo progestágeno. Conclusiones: Existe relación entre el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos y el uso de anticonceptivos hormonales, con r= -0.2811, siendo una relación inversa, debido a un nivel medio de conocimientos sobre conceptos de métodos anticonceptivos y de cuáles son los métodos no naturales y bajo sobre cuáles son los métodos naturales, lo que hace optar a las usuarias por métodos más seguros como los métodos hormonales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPuerperio
dc.subjectAnticonceptivos hormonales
dc.subjectConocimientos
dc.subjectParto vaginal eutócico
dc.subjectMétodos anticonceptivos
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleConocimientos sobre métodos anticonceptivos y su relación con la preferencia por el uso de anticonceptivos hormonales en puérperas de parto vaginal Eutócico, atendidas en el Hospital Amazónico Yarinacocha – Abril 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución