dc.contributorHernández Fiestas, Richard Williams
dc.creatorCabanillas Tafur, Ely Edita
dc.date2020-12-28T21:06:14Z
dc.date2020-12-28T21:06:14Z
dc.date2020-12-28T21:06:14Z
dc.date2020-12-28T21:06:14Z
dc.date2020-11-02
dc.date.accessioned2024-05-16T00:16:08Z
dc.date.available2024-05-16T00:16:08Z
dc.identifierCabanillas, E. (2020). Vivencias de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota durante su internado, Chota-2017. [Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Enfermería]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14142/130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9455577
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo describir las vivencias de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota durante su internado, Chota – 2017. Se trabajó con diez estudiantes, los cuales participaron respondiendo de forma presencial un cuestionario con seis preguntas básicas. Estudio cualitativo, exploratorio, de diseño fenomenológico – empírico; se generó dos categorías: la primera categoría vivencias positivas, tiene como subcategorías: La resiliencia frente a situaciones adversas, relaciones interpersonales con el profesional enfermero, satisfacción de interactuar con el paciente y confianza en sí mismo. La segunda categoría vivencias negativas: adquirió como subcategorías, temor a lo desconocido, angustia ante situaciones extremas y frustración por el trato recibido. Las vivencias que los estudiantes de enfermería experimentaron durante su internado fueron positivas y negativas; destacándose la relación establecida entre paciente – estudiante en enfermería como lo más significativo.
dc.descriptionÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. RESUMEN vii ABSTRACT viii CAPÍTULO I 01 INTRODUCCIÓN 01 CAPÍTULO II 06 MARCO TEÓRICO 06 2.1. Antecedentes del estudio 06 2.2. Bases conceptuales 09 2.3. Definición de términos básicos 18 CAPÍTULO III 20 MARCO METODOLÓGICO 20 3.1. Ámbito de estudio 20 3.2. Diseño de investigación 21 3.3. Muestra y sujetos de estudio 22 3.4. Descripción de la metodología 23 3.5. Interpretación de datos 25 CAPÍTULO IV 26 RESULTADOS 26 4.1. Vivencias positivas 27 4.2. Vivencias negativas 50 CAPÍTULO V 64 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 64 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 66 ANEXOS 78
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectConocimientos, actitudes y práctica en salud
dc.subjectCiencias médicas
dc.subjectEnfermería
dc.subjectChota
dc.subjectCajamarca
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleVivencias de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota durante su internado, Chota-2017.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución