dc.contributorMolina Vallejos, Gloria Mercedes
dc.creatorCastro Medrano, Maria Cristina
dc.date2024-01-22T16:42:50Z
dc.date2024-01-22T16:42:50Z
dc.date2023-10-31
dc.date.accessioned2024-05-15T23:37:38Z
dc.date.available2024-05-15T23:37:38Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6740
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9452490
dc.descriptionEsta investigación se propuso identificar la sensibilidad a los antibióticos en bacterias encontradas en áreas y superficies en un policlínico de Huancayo durante el 2022. Para ello se empleó el método científico observacional, en un estudio básico, transversal y descriptivo. Se examinaron 32 muestras de ambientes y 128 muestras de cuatro tipos de superficies seleccionadas deliberadamente en cuatro servicios específicos, escogidas mediante muestreo no probabilístico intencionado. Para recolectar las muestras de ambientes se utilizó la técnica de sedimentación en placa, mientras que para superficies inertes se empleó la técnica del hisopado y Kirby-Bauer para determinar susceptibilidad antibiótica. Se identificaron 16 cultivos de Staphylococcus aureus, 7 de Streptococcus spp. y 4 de Escherichia coli, mayormente de Radiología y Terapia física; entre S. aureus hubo mayor sensibilidad frente a gentamicina (15,8%), entre E. coli frente a cloranfenicol (20%) y entre Streptococcus spp. frente a sulfametoxazol-trimetropim, tetraciclina y ciprofloxacina (15,4%); la sensibilidad intermedia de S. aureus fue mayor frente a penicilina (15,6%), en E. coli frente a imipenem (25,0%) y en Streptococcus spp. frente a eritromicina (26,3%); hubo mayor resistencia antibiótica de S. aureus frente a amoxicilina/ác. clavulánico (13,8%), en E. coli frente a sulfametoxazol-trimetropim, ampicilina y ácido nalidíxico (22,2%) y en Streptococcus spp. frente a ampicilina y ceftriazona (16,7%). Se concluye que S. aureus muestra 50% de resistencia frente a amoxicilina/ác- clavulánico; E. coli presenta 50% de resistencia frente a sulfametoxazoltrimetropim, ampicilina y ácido nalidíxico y Streptococcus spp. muestra mayor resistencia frente a ampicilina y ceftriazona (42,9%).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andes
dc.subjectSusceptibilidad antibiótica
dc.subjectBacterias
dc.subjectPoliclínico
dc.subjectResistencia
dc.subjectKirbyBauer
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titlePerfil de susceptibilidad antibiótica en bacterias aisladas de ambientes y superficies en un Policlínico Particular de Huancayo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución