dc.contributorMartel Acosta, Rafael
dc.creatorCamacho Roncal, Dante
dc.creatorCamacho Roncal, Dante
dc.date2017-09-06T21:22:26Z
dc.date2017-09-06T21:22:26Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-05-15T23:22:41Z
dc.date.available2024-05-15T23:22:41Z
dc.identifierCamacho, D. (2017). Valoración de las competencias de los profesionales con maestría que demandan las escuelas de administración de empresas en las universidades más representativas del departamento de Lambayeque según el modelo UNED, 2015 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
dc.identifierRTU000799
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9451366
dc.descriptionEl concepto de competencias se sigue implementando cada vez más en el ámbito laboral a nivel mundial, haciendo que las empresas requieran de colaboradores competentes, los cuales les permita tener mayor efectividad en las actividades profesionales que desempeñen. La presente investigación buscó determinar la valoración de las competencias de los profesionales con maestría que demandan las escuelas de administración de empresas en las universidades más representativas del departamento de Lambayeque, tomando como referencia el modelo UNED. La metodología que se utilizó para la valoración de dichas competencias radicó en la aplicación directa de encuestas y entrevistas a los encargados de la selección y reclutamiento de personal de las universidades más representativas del departamento de Lambayeque, lo cual permitió, conseguir información acerca de las exigencias en cuanto al perfil esperado que los profesionales con maestría deben tener para desempeñar de manera eficiente los desafíos que se les presentarán al instante de iniciar su vida laboral en dichas entidades. Con la culminación de este estudio se pudo determinar que las competencias más valoradas fueron la capacidad para tomar decisiones y para resolver conflictos, lo cual no deja de lado que los profesionales son conscientes de la necesidad de formarse en valores como la ética, la responsabilidad y el respeto hacia los demás fomentando así actitudes como el aprendizaje continuo y la pro actividad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCompetencias cognoscitivas
dc.subjectDesarrollo de capacidades
dc.subjectCualificaciones profesionales
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleValoración de las competencias de los profesionales con maestría que demandan las escuelas de administración de empresas en las universidades más representativas del departamento de Lambayeque según el modelo UNED, 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.coverageChiclayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución