dc.contributorDelgado Pacheco, Jorge Antonio
dc.creatorGutierrez Zuñiga, Jose Carlos
dc.creatorAlpaca Pinto, Joedy Tito
dc.date2023-05-09T20:40:29Z
dc.date2023-05-09T20:40:29Z
dc.date2023-05-09T20:40:29Z
dc.date2023-05-09T20:40:29Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-15T22:41:34Z
dc.date.available2024-05-15T22:41:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12867/6942
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9448843
dc.descriptionCampus Arequipa
dc.descriptionEl título de este estudio es “Evaluación del efecto de la aplicación de la musicoterapia en el estrés laboral de los conductores de la empresa M&P Representaciones Generales S.A.C. Arequipa, 2022”, en esta investigación se eligieron 50 conductores, los cuales fueron constituidos de una muestra probabilística, en el cual se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario. Tuvo como guía un diseño experimental y dentro de su clasificación interna es experimento puro con pre prueba – pos prueba y grupos de control. Los resultados se extrajeron del tratamiento de los datos recolectados y el producto de este posibilitó adoptar estrategias musicales. La investigación tuvo como resultado principal la disminución de los niveles de estrés en los conductores del grupo experimental de cada servicio. En el grupo experimental del servicio de Antapaccay integrado por 09 conductores, para el nivel muy alto de estrés de 06 conductores (66.7%) se redujo a 01 conductor (11.1%), en nivel alto de estrés de 01 conductor (11.1%) se incrementó a 03 conductores (33.3%), en nivel medio de estrés de 02 conductores (22.2%) se incrementó a 04 conductores (44.4%), en nivel bajo de estrés ningún conductor (0%) se incrementó a 01 conductor (11.1%). En el grupo experimental del servicio de Álicorp integrado por 03 conductores, para el nivel alto de estrés de 02 conductores (66.7%) se redujo a ningún conductor, en nivel medio de estrés de 01 conductor (33.3%) se incrementó a 02 conductores (66.7%), en nivel bajo de estrés de ningún conductor se incrementó a 01 conductor (33.3%). En el grupo experimental del servicio de Southern integrado por 08 conductores, para el nivel muy alto de estrés de 01 conductor (12.5%) se redujo a ningún conductor, para el nivel alto de estrés de 03 conductores (33.5%) se redujo a ningún conductor, en nivel medio de estrés de 04 conductores (50%) se redujo a 01 conductor (12.5%), en nivel bajo de estrés de ningún conductor se incrementó a 07 conductores (87.5%). En el grupo experimental del servicio de EXSA integrado por 06 conductores, para el nivel alto de estrés de 01 conductor (16.7%) se redujo a ningún conductor, en nivel medio de estrés de 01 conductor (16.7%) se incrementó a 02 conductores (33.3%), en nivel bajo de estrés de ningún conductor se incrementó a 04 conductores (66.7%). Las sesiones de musicoterapia pasivas distribuidas en diferentes sesiones: por el tipo de onda, por la composición musical y por las preferencias musicales, las sesiones de musicoterapia activa dividida en gimnasia corporal musical, percusión corporal y en la utilización de instrumento musicales propiamente. La aplicación de la musicoterapia para tratar el estrés ha sido satisfactoria.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UTP
dc.sourceUniversidad Tecnológica del Perú
dc.subjectMusicoterapia
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectComportamiento del conductor
dc.subjectChóferes de vehículos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleAplicación de la musicoterapia en el estrés laboral de los conductores de la empresa M&P Representaciones Generales S.A.C. Arequipa, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución