dc.contributorRodriguez Larrain Degrange, Sofia
dc.creatorCruz Alberca, Braulio Miguel
dc.date2023-11-02T16:41:07Z
dc.date2023-11-02T16:41:07Z
dc.date2023-11-02T16:41:07Z
dc.date2023-11-02T16:41:07Z
dc.date2023
dc.date2023-11-02
dc.date.accessioned2024-05-15T21:50:40Z
dc.date.available2024-05-15T21:50:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9444964
dc.descriptionEn las últimas décadas, el Perú ha tenido un crecimiento explosivo en la producción de trucha a través de la acuicultura, llegando a ocupar el quinto lugar en la producción mundial y generando gran cantidad de empleo para las familias de esta región. Las zonas altoandinas, gracias a sus bajas temperaturas y abundantes fuentes de agua, resultan ideales para el desarrollo de esta actividad. Dentro de este panorama, Puno destaca como la principal región productora del Perú gracias al inmenso Lago Titicaca, además de la gran cantidad de lagunas que se encuentran dispersas en el territorio. Las mismas condiciones que a hacen a esta región propicia para la crianza de truchas, la convierten también en una zona de difícil acceso y compleja habitabilidad para los acuicultores artesanales, lo que ha derivado en una industria con alto grado de informalidad e infraestructura en condiciones precarias, poniendo en riesgo tanto la salud de los pobladores como la salud del ecosistema de las lagunas. Frente a esta problemática, se considera pertinente proponer un sistema constructivo modular que responda a las condiciones climáticas extremas del territorio; que sea de fácil transporte y, además, utilice de manera conjunta materiales naturales e industriales. Dando como resultado, un elemento constructivo en forma panel con variaciones para responder de manera adecuada a los requerimientos de cada espacio, sumado a, un catálogo de las diferentes configuraciones necesarias para lograr la infraestructura que la actividad acuícola necesita.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectArquitectura del paisaje--Perú--Puno
dc.subjectEspacio en arquitectura--Perú--Puno
dc.subjectAcuicultura--Perú--Puno
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleSistema constructivo modular de paneles aislantes para la cordillera peruana. Aplicación en la cadena productiva acuícola de la laguna Lagunillas, Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución