dc.contributorCajincho Yañez, Doris
dc.creatorSebastián Hermoza, Ofelia Inés.
dc.creatorLozano Rodríguez, Carlos Miguel
dc.date2019-06-08T23:54:52Z
dc.date2019-06-08T23:54:52Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-05-15T21:10:26Z
dc.date.available2024-05-15T21:10:26Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/648
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9442586
dc.descriptionLa investigación partió del problema: ¿Cómo influye el derecho de acceso al agua establecido en la Constitución Política del Perú en el derecho de uso primario al agua en el distrito de Huayucachi el año 2018?; siendo el objetivo determinar cómo influye el derecho de acceso al agua establecido en la constitución política del Perú en el derecho de uso primario al agua en el distrito de Huayucachi el año 2018. la investigación se ubica dentro del tipo investigación básica o teórica, en el nivel explicativo; se utilizó para contrastar la hipótesis los método Generales analítico – sintético y el deductivo, los métodos Específicos el exegético. Con un diseño no experimental transeccional, con una sola muestra. Para la recolección de datos se utilizó Encuestas y análisis documental, llegando a la conclusión que el derecho de acceso al agua establecido en la constitución influye mejorando el derecho de uso primaria al agua en el Distrito de Huayucachi.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe
dc.sourceFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.subjectAcceso al agua
dc.subjectUso primario al agua
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectObligaciónes del Estado
dc.titleLa influencia del derecho al agua potable establecido en la Constitución Política del Perú en el derecho de uso efectivo al agua potable del Ser Humano.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución