dc.contributorSanchez Marticorena, Eliel
dc.creatorAlva Hidalgo, Abdias
dc.date2017-06-09T18:40:27Z
dc.date2017-06-09T18:40:27Z
dc.date2017-06-09T18:40:27Z
dc.date2017-06-09T18:40:27Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-05-15T20:39:04Z
dc.date.available2024-05-15T20:39:04Z
dc.identifier000000742T
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9440077
dc.descriptionEl experimento se instaló en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali Km. 6,200 de la carretera Federico Basadre, interior 2.5 Km. geográficamente ubicado en las coordenadas 8°22'35" de latitud sur y 74°34'38" de longitud oeste. A una altitud de 154 m.s.n.m, iniciándose en julio del 2010 y culminando en mayo del 2011. La temperatura media promedio durante el periodo experimental fue de 27.2°C, la precipitación total fue de 1925.3 mm. un promedio de humedad relativa del 85.2 %. Los distanciamientos empleados fueron de 1,5 x 2 m y 2 x 2 m; los niveles de fertilización fueron nivel 1 (sin fertilizante + 1.5 kg abono orgánico), nivel 2 (25N. 25P. 25K + 1.5 kg abono orgánico), nivel 3 (50N. 50P. 50K + 1.5 kg abono orgánico). El experimento se instaló bajo un diseño de bloques al azar con un arreglo factorial 4x3x2 con tres repeticiones, entre las variables a medir fueron altura de planta, número de ramas/planta, numero de racimo/planta, peso de frutos, peso de semillas y rendimiento de fruto y semillas por hectárea. El objetivo fue Evaluar el rendimiento de las cuatro accesiones seleccionadas del cultivo de Higuerilla (Ricinus communis L), bajo tres niveles de fertilizantes y dos distanciamientos. En cuanto a los resultados: No existe diferencia significativa entre todas las variables estudiadas: altura de planta, número de ramas por planta, número total de racimos cosechados por planta, peso total de frutos por planta, peso de semillas, rendimiento de frutos por hectárea, y las interacciones estudiadas: accesión por distanciamiento, accesión por fertilización, distanciamiento por fertilización y accesión por distanciamiento y por fertilización. El bajo rendimiento obtenido en el presente trabajo se debe principalmente a los factores; edafoclimático y época de siembra.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectCultivos
dc.subjectHiguerilla
dc.subjectEdafoclimatología
dc.subjectFertilización
dc.subjectRicinus communis
dc.titleComparativo de rendimiento de cuatro accesiones seleccionadas de higuerilla (Ricinus communis L. ) bajo tres niveles de fertilización y dos distanciamiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución