dc.contributorHernández García, David
dc.creatorCamacho Talledo, Rolando
dc.date2021-05-05T17:34:55Z
dc.date2021-05-05T17:34:55Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-15T20:29:45Z
dc.date.available2024-05-15T20:29:45Z
dc.identifierhttp://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1884493
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9439481
dc.descriptionEl propósito de la presente investigación fue generar nuevos materiales de referencia para las organizaciones que lideran procesos de gestión del riesgo de desastres en sus territorios, con el ánimo de brindar insumos que contribuyan a la adecuada formulación e implementación de acciones de comunicación que soporten y acompañen los planes de gestión del riesgo de desastres en distintas regiones y localidades, orientados a fortalecer la cultura del riesgo en las comunidades. En efecto, este proyecto enfocó sus análisis en la relación entre las acciones de comunicación del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (PMGRD MED) 2015-2030, y la valoración que los ciudadanos representantes de los comités comunitarios dan a la gestión del riesgo de desastres de la ciudad, incluido el estudio directo con los integrantes de estas organizaciones de base localizadas en las comunas y corregimientos de Medellín. Para ello, se aplicaron, en lógica de triangulación, cuatro técnicas investigativas, tanto cualitativas como cuantitativas: revisión documental, entrevistas en profundidad, encuesta y grupo focal. Los resultados permitieron confirmar la existencia de relaciones entre las acciones de comunicación del PMGRD MED 2015-2030 y la valoración que los ciudadanos objeto de estudio dan a la gestión del riesgo de Medellín. Los resultados de la investigación ratifican, entonces, que el impacto de los desastres puede reducirse significativamente si las comunidades están adecuadamente informadas, debidamente preparadas e involucradas en una cultura de prevención y resiliencia frente a los eventos naturales y antropogénicos no intencionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivariana
dc.publisherCO
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.sourceRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
dc.subjectComunicación organizacional
dc.subjectComunicación comunitaria
dc.subjectPrevención de desastres
dc.subjectGestión del riesgo de desastres
dc.subjectGestión municipal
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.titleRelación entre las acciones de comunicación del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín 2015-2030 y la valoración que los ciudadanos representantes de los comités comunitarios dan a la gestión del riesgo de desastres de la ciudad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución