Teoría del apego y cultura. Parentalidad en América Latina y Perú rural desde la perspectiva de la teoría del apego

dc.contributorMesman, Judi
dc.contributorNóblega, Magaly
dc.creatorFourment Sifuentes, Katherine Gretel
dc.date2022-12-22T17:49:49Z
dc.date2022-12-22T17:49:49Z
dc.date2022-05-10
dc.date.accessioned2024-05-15T19:51:36Z
dc.date.available2024-05-15T19:51:36Z
dc.identifierhttps://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3335851
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/1887/3303342
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9436783
dc.descriptionDescargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universiteit Leiden: https://hdl.handle.net/1887/3303342
dc.descriptionLa presente disertación tuvo como objetivo brindar luces sobre el estudio de la teoría del apego en áreas distintas a las sociedades occidentales, educadas, industrializadas, ricas y democráticas (WEIRD; Henrich et al., 2010) que dominan la literatura. Si bien se asume que la teoría del apego es aplicable fuera del mundo occidental, y los estudios muestran que parece ser relevante en otras regiones, se sabe poco sobre el grado en que sus hipótesis centrales son respaldadas por la investigación en América Latina, y menos aún en zonas rurales andinas. El presente trabajo pretende colaborar con llenar este vacío. Primero, se realizó una revisión literaria que incluyó estudios empíricos sobre la teoría del apego que se llevaron a cabo en países de América Latina. Luego, se realizó un estudio piloto para explorar uno de los principales conceptos de la teoría del apego, la sensibilidad materna, a partir de videos que la autora de esta tesis había recopilado previamente con su grupo de investigación en el Perú. Este estudio piloto proporcionó las bases para el diseño del principal estudio empírico reportado en esta tesis, que examina hasta qué punto la teoría del apego es relevante en un área rural andina peruana.
dc.descriptionThis dissertation aimed to shed light on the study of attachment theory in areas other than western, educated, industrialized, rich, and democratic (WEIRD; Henrich et al., 2010) societies that dominate the literature. We aimed to describe the extent to which the attachment theory core hypotheses are supported by research in Latin America and specifically in a rural Peruvian Andean area.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherUniversiteit Leiden
dc.publisherNL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.sourceRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
dc.subjectApego (Psicología)
dc.subjectSensibilidad
dc.subjectParentalidad
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.titleAttachment theory and culture: parenting in Latin America and rural Peru from an attachment theory perspective
dc.titleTeoría del apego y cultura. Parentalidad en América Latina y Perú rural desde la perspectiva de la teoría del apego
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución