dc.contributorRafael Pucuhuaranga, Maena Rosio
dc.contributorZúñiga Cabeza, Yesenia del Rocío
dc.creatorDiaz Benitez, Freddy Ricky
dc.date2023-08-02T13:46:21Z
dc.date2023-08-02T13:46:21Z
dc.date2023-04-03
dc.date.accessioned2024-05-15T19:19:08Z
dc.date.available2024-05-15T19:19:08Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/5845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9434310
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál es el nivel de percepción visual en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa pública de Huancayo 2022?, asimismo el objetivo general fue identificar el nivel de percepción visual en la muestra de la población investigada. El método general aplicado corresponde al método científico inductivo deductivo, de tipo básico, cuantitativo, de campo a nivel descriptivo y de diseño no experimental transversal; la población y muestra fueron 130 estudiantes donde la técnica de muestreo fue no probabilística. El instrumento utilizado para identificar el nivel de percepción fue el Test de Percepción de Diferencias – revisado (CARAS_R). Los resultados obtenidos muestran que el nivel de percepción visual es aceptable con 111 estudiantes los cuales representa el 85.38% de la muestra dentro de la normalidad, 52 estudiantes representando el 40.0% obtuvieron un nivel alto - muy alto y 19 estudiantes siendo el 14.61% de la muestra con niveles bajo - muy bajo. Por lo tanto, se concluye que el 85.38% de los alumnos de este centro de enseñanza no presenta problemas de percepción visual ni déficit atencional siendo estos a su vez eficaces y eficientes. Por esta razón se recomienda abordar a los estudiantes con nivel de percepción visual bajo y muy bajo a fin de evaluar y atender a tiempo problemas de percepción visual y poder descartar dificultades en control de impulsos, déficit atencional, problemas motivacionales, de aprendizaje, de comprensión o en algún caso trastorno por déficit de atención.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andes
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.subjectPercepción visual
dc.subjectEficacia
dc.subjectEficiencia
dc.subjectEstilo de respuesta
dc.subjectAtención
dc.subjectTDAH
dc.subjectImpulsividad
dc.subjectEstudiantes de primaria
dc.subjectHuancayo
dc.subjectProblemas de atención
dc.subjectInatento
dc.subjectCombinado
dc.subjectImpulsivo
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleNivel de percepción visual caras-r en estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa Pública de Huancayo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución