dc.contributorMoreno Lavaho, Edwin Alberto
dc.creatorVigo Ibáñez, Analía Yazmín
dc.date2022-04-19T22:50:09Z
dc.date2022-04-19T22:50:09Z
dc.date2022-04-19T22:50:09Z
dc.date2022-04-19T22:50:09Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-15T18:57:04Z
dc.date.available2024-05-15T18:57:04Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86439
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9433046
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionActividad Física y Salud
dc.descriptionEscuela de Ciencias del Deporte
dc.descriptionTrujillo
dc.descriptionPromoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
dc.descriptionSalud y bienestar
dc.descriptionEl entrenamiento pliométrico representa un método de entrenamiento de fuerza explosiva cuyo estudio podría representar mejoras en los planes de entrenamiento en deportes como la natación con la finalidad de la obtención de resultados y marcas cada vez mejores. La presente investigación en formato de una revisión sistemática tiene como objetivo analizar las evidencias halladas en fuentes indexadas sobre la influencia de la pliometría en la natación. Dichas evidencias serán encontradas en distintos repositorios institucionales para posteriormente atravesar un proceso de selección y calificación con la finalidad de trabajar con los mejores estudios. Luego de haber obtenido los resultados se encontró evidencia empírica y numérica que respalda la postura de que la pliometría influye de manera positiva en el rendimiento de los nadadores, mismo que se ve reflejado en los tiempos de sus pruebas, evidenciando una disminución considerable en el tiempo de cada prueba de los grupos a quienes se les aplicó el entrenamiento pliométrico con respecto a los que no. Además, como parte de uno de los objetivos específicos se tuvo en cuenta la región geográfica en donde se realizaron las investigaciones, siendo Ecuador y España los países de mayor aporte a esta revisión.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEntrenamiento deportivo
dc.subjectNatación
dc.subjectPliometría
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.titleInfluencia del entrenamiento pliométrico en la natación, una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución