dc.contributorSalazar Huapalla, Juan Ricardo
dc.creatorPitta Bernal, Nícida Rosa
dc.date2022-02-10T22:31:58Z
dc.date2022-02-10T22:31:58Z
dc.date2022-02-10T22:31:58Z
dc.date2022-02-10T22:31:58Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-15T18:42:20Z
dc.date.available2024-05-15T18:42:20Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9431695
dc.descriptionDesde el año 2020 en el Perú y en el mundo, se vive una realidad insospechada ocasionada por una crisis sanitaria mundial que ha trastocado todos los aspectos de nuestra vida, obligando a los países a cerrar fronteras y las personas a confinarse en sus domicilios y convirtiendo al internet en nuestro aliado más importante. Al adecuarse los programas educativos a este nuevo modelo, tanto docentes como estudiantes tuvieron que aprender el uso de programas y aplicaciones en internet, convirtiendo a la tecnología en una herramienta de primer orden e importancia. Ante esta situación, surge la inquietud por conocer qué pasó con las habilidades blandas, y se genera la hipótesis de que el desarrollo de habilidades blandas de los docentes en el nuevo ambiente generado por una crisis sanitaria mundial sea percibido de la misma manera por los estudiantes. Para la investigación se elaboraron dos encuestas que se aplicaron a 30 docentes y la otra a 55 estudiantes de un Instituto de Educación Superior Privado de Lima. El estudio realizado fue de tipo cualitativo ordinal con un nivel de significancia de 0.05 y para la validación de las hipótesis se aplicó la prueba estadística de U de Mann Whitney cuyos resultados comparados validaron la hipótesis general. Sin embargo, de las seis dimensiones investigadas sólo se validó que la creatividad y empatía son percibidas de la misma manera entre docentes y estudiantes, no así la adaptación al cambio, comunicación, manejo de emociones y manejo del tiempo.
dc.formatapplication/pdf
dc.format110 p.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectHabilidades blandas
dc.subjectPercepción
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectAmbiente laboral
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEl desarrollo de las habilidades blandas de los docentes y la percepción de los estudiantes en un IES en el nuevo ambiente laboral ocasionado por la crisis sanitaria mundial, Lima, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución