dc.contributorArenas Lizano, Jose Antonio
dc.creatorFreyre Sedano, Shirley Giuliana
dc.creatorMartinez Meza, Fabiola Roxana
dc.date2023-09-11T15:00:24Z
dc.date2023-09-11T15:00:24Z
dc.date2023-07-31
dc.date.accessioned2024-05-15T18:06:08Z
dc.date.available2024-05-15T18:06:08Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9429746
dc.descriptionEl problema que se ha podido observar y es presentado en el presente trabajo de investigación consistió en que, según la estructura tarifaria del agua potable suministrada por EPS Selva Central S.A. de Chanchamayo, no refleja la realidad en cuanto a los costos, los cuales determinan que los importes que cobran a los usuarios traen como consecuencia reclamos constantes, tanto por el volumen recibido durante el día y los cortes permanentes, lo cual no son óptimos perjudicando considerablemente a las actividades diarias a los hogares y a las entidades que desarrollan actividades empresariales. De tal manera que, el objetivo general propuesto ha sido determinar la relación entre los Costos según estructura tarifaria del agua potable y optimización de servicios de suministro, EPS Selva Central S.A, Chanchamayo – 2022. Cuya metodología referida fue a través del enfoque cuantitativo, señalando aspectos del método general científico y el específico con el hipotético-deductivo; tipo de investigación aplicada, de nivel correlacional, mediante el diseño no experimental de corte transversal; y para el acopio de la información se usó el cuestionario de 10 reactivos, con respuestas elaboradas según escala Likert, aplicada a 90. Teniendo como resultado mediante la conclusión general de que; existe relación significativa entre los Costos según estructura tarifaria del agua potable y optimización de servicios de suministro, EPS Selva Central S.A, Chanchamayo – 2022; con una fuerza de correlación de Rho de Spearman rs = 0.258, positiva baja.; p-valor es 0.014 < 0.05. Asimismo, la recomendación principal fue a los miembros del directorio de la entidad en estudio, consideren en sus agendas, reajustes de los costos de la tarifa del agua potable, en apoyo a la población más vulnerable por la crisis económica y el servicio de suministro del agua potable debe ser fluido las 24 horas del día.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andes
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.subjectSuministro de agua potable
dc.subjectEstructura tarifaria
dc.subjectOptimización de servicio
dc.subjectCostos
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleCostos según estructura tarifaria del agua potable y optimización de servicios de suministro, EPS Selva Central S.A, Chanchamayo – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución