dc.contributorMontañez Gonzales, Juan Ludovico
dc.creatorPatricio Gómez, Andrea Angela
dc.creatorSoto Trujillo, Harrison Mario
dc.date2021-09-24T23:44:46Z
dc.date2021-09-24T23:44:46Z
dc.date2021-09-24T23:44:46Z
dc.date2021-09-24T23:44:46Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-15T17:52:39Z
dc.date.available2024-05-15T17:52:39Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9428148
dc.descriptionEscuela de Arquitectura
dc.descriptionHuaraz
dc.descriptionUrbanismo Sostenible
dc.descriptionLa razón por el cual se realizó la presente investigación científica fue debido a un problema actual de relevancia social donde las viviendas en las zonas rurales son subyugadas por la vista indiferente de los gobiernos y los mismos usuarios siendo fuertemente visibles por la pandemia mostrando una realidad diferente, es así que se analiza la influencia que tiene la bioconstrucción en la conservación de la vivienda rural del caserío de Colquioc. La metodología es desarrollada con un enfoque cualitativo de diseño etnográfico lo que permitió arribar a las respuestas de los objetivos de la investigación, mediante las entrevistas, observación y análisis documental aplicados a al 100% de los Jefes de Familia del caserío de Colquioc y profesionales nacionales e internacionales especializados en la intervención de patrimonios culturales; obteniendo como resultado que la vivienda rural bioconstruida en su mayoría logra brindar confort, guardando las técnicas arquitectónicas tradicionales, aprovechando su contexto natural, respetando sus actividades y necesidades; concluyendo que la bioconstrucción desde mucho tiempo viene conservando satisfactoriamente a la vivienda rural del caserío de Colquioc, debido a la baja economía con la que cuentan, confrontando las alteraciones promovidas por el choque generacional de los pobladores.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectArquitectura sustentable
dc.subjectViviendas - Aspectos ambientales
dc.subjectVivienda rural
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleLa bioconstrucción en la conservación de la vivienda Rural en la Comunidad de Colquioc, Ancash, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución