dc.contributorRuiz Quiroz, Julio Reynaldo
dc.creatorGuillén Cerna, Roxana Victoria
dc.date2022-04-02T04:12:53Z
dc.date2022-04-02T04:12:53Z
dc.date2022-04-02T04:12:53Z
dc.date2022-04-02T04:12:53Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-15T17:30:02Z
dc.date.available2024-05-15T17:30:02Z
dc.identifierGuillén R. Evaluación de la calidad micológica del aire en las catacumbas de la iglesia San Francisco de Asís en la ciudad de Lima [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17903
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9426112
dc.descriptionEn el Perú las investigaciones sobre contaminación en ambientes interiores se han realizado frecuentemente en bibliotecas, hospitales, oficinas, etc., pero no en los sitios arqueológicos o edificios históricos, que están incluidos en circuitos turísticos y tienen profesionales laborando de manera permanente. Es así que se plantea como objetivo principal de esta investigación, enmarcada en la aerobiología, evaluar e identificar la carga fúngica al interior de las Catacumbas del Conjunto Monumental San Francisco de Asís en Lima, lugar que alberga gran cantidad de restos óseos y está abierto al público desde 1950. Bajo las características ambientales de la Temperatura ambiente entre 23,3 °C y 25,5 °C y Humedad relativa, entre 65 % y 77 %, se realizó la toma de muestras con la técnica de sedimentación, colocando placas con agar Dextrosa Sabouroud y Cloranfenicol al 0,05% por 10 minutos, en los diez recintos accesibles al público visitante, posteriormente en el laboratorio, se realizó el cultivo de las colonias y el análisis al microscopio. Los géneros Aspergillus spp. y Penicillium spp. fueron los predominantes y, según la clasificación planteada por Etzel, que considera como nivel extremadamente alto por encima de 5,000 UFC/m3, tres de los diez recintos se clasifican como tal (8,000 - 17,000 UFC/m3), lo cual representa un peligro para las personas inmunodeprimidas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCalidad del aire
dc.subjectAire - Análisis
dc.subjectEsporas fúngicas
dc.subjectCatacumbas
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleEvaluación de la calidad micológica del aire en las catacumbas de la iglesia San Francisco de Asís en la ciudad de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución