dc.contributor | Alvarado Tapia, Katherinee del Pilar | |
dc.creator | Centurión González, Freddy Ronald | |
dc.creator | Centurión González, Freddy Ronald | |
dc.date | 2016-11-17T17:23:12Z | |
dc.date | 2016-11-17T17:23:12Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T17:25:51Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T17:25:51Z | |
dc.identifier | Centurión, F. R. (2011). El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado de | |
dc.identifier | RTU000226 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12423/270 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9425780 | |
dc.description | El Perú independiente ha tenido doce constituciones (1823, 1826, 1828, 1834, 1839, 1856, 1860, 1867, 1920, 1933, 1979 y 1993), cuatro estatutos provisorios (1821, 1855, 1879 y 1883) y una constitución confederada (1837). Anteriormente, siendo colonia de España, se aplicó fugazmente en el Virreinato del Perú la Constitución de Cádiz de 1812. ¿Qué ha conducido a esta proliferación de constituciones en el Perú, que ha hecho que tengamos un promedio de una constitución cada quince años?, ¿Se puede elaborar un saldo mirando objetivamente al nuevo siglo en el que hemos entrado?, tratamos de responder a esta pregunta, enfocándonos en el siglo XX. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Historia constitucional | |
dc.subject | Constituciones | |
dc.subject | PE | |
dc.subject | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.coverage | Chiclayo | |