dc.contributorRamírez Malaver, Jorge Luis
dc.contributorBritzke Britzke, Ricardo
dc.creatorZavala Cancho, Enzo Paolo
dc.date2022-09-02T04:48:48Z
dc.date2022-09-02T04:48:48Z
dc.date2022-09-02T04:48:48Z
dc.date2022-09-02T04:48:48Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-15T17:12:27Z
dc.date.available2024-05-15T17:12:27Z
dc.identifierZavala, E. (2022). Caracterización molecular de peces de los ordenes Labriformes y Perciformes en los arrecifes rocosos del mar tropical del Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18469
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9424403
dc.descriptionUna fracción de la costa norte del Perú es el final de una extensa región marina conocida como Provincia de Panamá; con características predominantemente tropicales y temperaturas cercanas a los 30 °C. En esta región se encuentran los únicos arrecifes rocosos que se conocen en el territorio peruano. Como resultado, es notable la presencia de una gran ictiofauna de origen tropical que, en ciertas ocasiones, pueden movilizarse hasta la costa central del Perú. Sin embargo, esta diversidad no es conocida del todo debido a la dificultad de muestreo e identificación de peces, como sucede con la familia Labridae y muchas familias del orden Perciformes. Así, se propone el uso del Código de barras de ADN para el estudio taxonómico y filogenético de la ictiofauna de la región. Se secuenció un fragmento del gen de la subunidad I de la Citocromo oxidasa (COI) de 82 muestras de peces procedentes de Isla de Foca, Talara y Tumbes. La identificación morfológica se hizo usando claves de identificación de la literatura; mientras que la identificación molecular a partir de la comparación de nuestras secuencias con las de las bases de datos BOLD y NCBI. Se calcularon las distancias intra e interespecíficas basado en el método NJ y el modelo K2P y se construyó un árbol basado en el método de inferencia bayesiana para la delimitación de MOTUs usando los modelos GMYC, PTP y bPTP. Hubo concordancia entre la identificación morfológica y molecular para los peces Labriformes, mientras que las familias Chaetodontidae, Serranidae y Oplegnathidae del orden Perciformes tuvieron errores asociados a vacíos de información y falta de actualización de registros. En los Perciformes, se observaron valores de variación interespecífica cercanos al 2% en la familia Kyphosidae debido a su reciente especiación; en los Labriformes, se observó una distancia intraespecífica mayor a 2% en Halichoeres dispilus. La delimitación de MOTUs no varió entre los modelos; sin embargo, dosmodelos (PTP y bPTP) resolvieron un MOTU adicional para la especie H. dispilus. Comparándola con registros del BOLD, se mostró su similitud genética con especímenes de los Galápagos, dando indicios de una posible especiación ecológica parapátrica dentro del Pacífico Oriental Tropical. Pese a las limitantes observadas en este estudio, el Código de barras de ADN a partir del gen COI se presentó como una herramienta eficiente para la identificación molecular, la cual concordó con la taxonomía actual; siendo indispensable su uso para el reforzamiento de los estudios de biodiversidad.
dc.descriptionPerú. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). Proyectos de Investigación Básica 2019 – 01. Contrato 363- 2019.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectArrecifes - Perú
dc.subjectPeces - Genética
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
dc.titleCaracterización molecular de peces de los ordenes Labriformes y Perciformes en los arrecifes rocosos del mar tropical del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución