dc.contributorPacheco Oviedo, Abraham
dc.creatorAchahuanco Molina, Alan
dc.date2020-01-21T17:49:11Z
dc.date2020-01-21T17:49:11Z
dc.date2020-01-21T17:49:11Z
dc.date2020-01-21T17:49:11Z
dc.date2020-01-21
dc.date.accessioned2024-05-15T17:11:21Z
dc.date.available2024-05-15T17:11:21Z
dc.identifierhttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9424320
dc.descriptionEn el presente trabajo se describirá los equipos, usados en las subestaciones de más alta potencia del país, una de ellas ubicada entre las líneas de trasmisión L-5037 y la L-5036 que involucra el flujo de potencia considerable en el SEIN. Esta tecnología ha tenido un gran auge dado el actual escenario del sector, que se presenta en un constante proceso de regulación buscando crear un mercado realmente competitivo. El sistema de transmisión aumenta su capacidad acorde a proyecciones de demanda y al ingreso de nuevas centrales generadoras. No obstante, el impulso de la desregulación en el sector eléctrico, podría tener un efecto negativo en la disposición de las empresas para mejorar la entrega de potencia al sistema, debido a la percepción de riesgos económicos y ambientales lo que trae como consecuencia una menor expansión del sistema. Una de las más grandes causas del progreso es la desconexión de grandes cantidades de energía como lo es de la Subestación San José, que se desconecte del sistema provocaría que la potencia que es alrededor del 9 % de la potencia nacional tenga una caída no solo económica sino impactaría en el sistema interconectado nacional, para ello es necesario ver la disponibilidad de los equipos de dicha subestación ya que esta hace que la criticidad de los equipos sea más fiable al momento de realizar un mantenimiento preventivo, predictivo o correctivo, ya que para toda una planta de proceso con un rango de consumo tan elevado no es factible para el lucro cesante, por eso es necesario involucrar un RCM y verificar el adecuado mantenimiento que debe recibir dicha subestación. Palabras claves: Criticidad, confiabilidad, autotransformador, mantenimiento.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.subjectAutotransformador
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectCriticidad
dc.subjectConfiabilidad
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleAnálisis del mantenimiento centrado en la confiabilidad – RCM – en la subestación San José, para la estabilidad del sistema interconectado nacional SEIN, en base a la confiabilidad de sus equipos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución