dc.contributorUrteaga Regal, Carlos Alberto
dc.creatorArana Echevarria, Antonieta Elza
dc.creatorTipiana Roman, Carlos Enrique
dc.date2024-03-20T15:51:19Z
dc.date2024-03-20T15:51:19Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-15T17:09:58Z
dc.date.available2024-05-15T17:09:58Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135971
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9424262
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Derecho
dc.descriptionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal
dc.descriptionDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.
dc.descriptionFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
dc.descriptionPaz, justicia e instituciones sólidas
dc.descriptionSEMIPRESENCIAL
dc.descriptionLa presente investigación titulada: “Análisis del principio de oportunidad en el delito de omisión a la asistencia familiar, distrito judicial de Lima Norte – 2022”, la cual tuvo como objetivo general: describir de qué manera se está aplicando el principio de oportunidad en los delitos de omisión a la asistencia familiar, en el Distrito Judicial de Lima Norte 2022. Asimismo, en cuanto a la metodología aplicada la investigación se distinguió por ser de enfoque cualitativo, de tipo básico no experimental y con diseño fenomenológico, de igual manera se aplicó la técnica de entrevista a diez participantes especializados en la materia para lo cual se empleó la guía de entrevista, así mismo se aplicó la técnica de análisis documental de seis fuentes con el uso de los instrumentos respectivos como fueron las guías de análisis de fuente documental y la de análisis documental de jurisprudencia. Finalmente, se arribó a la conclusión que se aplica parcialmente el principio de oportunidad en el proceso inmediato por el delito de omisión a la asistencia familiar, haciendo que la administración de justicia sea lenta e infructuosa, debido a que su aplicación corresponde en el mayor de los casos por iniciativa de las partes y en menor proporción a criterio del Ministerio Público, además se evidencio la necesidad de mayor capacitación de los operadores en mejora de sus capacidades, que posibilite el cumplimiento de una política criminal idónea, amenazada en los últimos años por la cultura del litigio imperante en nuestra sociedad y exacerbada por un populismo punitivo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPrincipio de oportunidad
dc.subjectAsistencia familiar
dc.subjectOmisión propia
dc.subjectCeleridad procesal
dc.subjectDescarga procesal
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleAnálisis del principio de oportunidad en el delito de omisión a la asistencia familiar, distrito judicial de Lima Norte - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución