dc.contributor | Kuentas Aragón, Shelni Ady | |
dc.creator | Herles Cutipa, Alexander | |
dc.creator | Tinta Mamani, Juan Carlos | |
dc.date | 2021-01-08T14:42:45Z | |
dc.date | 2021-01-08T14:42:45Z | |
dc.date | 2021-01-08T14:42:45Z | |
dc.date | 2021-01-08T14:42:45Z | |
dc.date | 2021-01-08 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T16:59:42Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T16:59:42Z | |
dc.identifier | 004-1-8-043 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14070/635 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9423688 | |
dc.description | La presente investigación se ha planteado el estudio de las diferentes
doctrinas a fin de analizar las teorías, jurisprudencias, y políticas
criminales en los procedimientos que subyacen en el uso de pruebas
prohibidas, valorada a través de la teoría de ponderación de intereses,
se efectuó una revisión de las fuentes que establecen la garantía y
respeto a los derechos fundamentales ahondando en las políticas
criminales y su función como instrumento idóneo de pretensión penal del
Estado; la muestra del análisis constó en cinco (05) jurisprudencias
obtenidas del Tribunal Constitucional del Perú y (05) jurisprudencias de
la Corte Suprema del Perú, relacionadas con la Noción de la prueba
prohibida, la regla de exclusión probatoria y la teoría de ponderación de
intereses y la forma en que los tribunales penales aplican la valoración
de pruebas ilícitas con base a los subprincipios de la ley de ponderación
de intereses, para lograr solución de conflictos en un proceso jurídico
probatorio.
Confeccionándose mediante una investigación cualitativa de tipo
dogmático no experimental, con escrutinio de documentaciones, el uso
de la técnica de análisis de contenido: ficha técnica y estudio crítico de
leyes. Logrando el objeto principal de la investigación al determinar la
postura mixta que adopta el sistema jurídico nacional, en la aplicación
de excepciones para la valoración de los medios e instrumentos de
pruebas obtenidas por violación de derechos fundamentales, la
interrelación causal entre el acto controvertido y el acto generador de la
violación. E incluso, alcanzar de manera armoniosa un equilibrio entre
los derechos controvertidos. | |
dc.description | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre De Dios - UNAMAD / Repositorio Institucional - UNAMAD | |
dc.subject | Teoría de ponderación | |
dc.subject | Proceso penal | |
dc.subject | Derechos fundamentales | |
dc.subject | Prueba ilícita | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | Estudios de los aspectos: Político - Criminales y dogmatico - procesales que subyacen en el uso de la prueba prohibida, bajo la aplicación de la teoría de ponderación de intereses, en el Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |