dc.contributorDel Rosario Pacherres, Orlando
dc.creatorInga Villanueva, Denise Pilar
dc.date2022-09-01T23:00:58Z
dc.date2022-09-01T23:00:58Z
dc.date2022-09-01T23:00:58Z
dc.date2022-09-01T23:00:58Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-15T16:29:26Z
dc.date.available2024-05-15T16:29:26Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9421531
dc.descriptionEl presente caso es de un niño de 9 años con fobia específica utilizando la terapia cognitiva conductual, teniendo Como objetivo Disminuir los síntomas de la fobia especifica en un niño de 9 años, aplicando un programa de modificación de conducta. Los instrumentos para recolectar los datos son entrevista, línea base, auto registros, análisis funcional y diagnostico funcional , Escala de Personalidad de Eysenck Forma A , la escala de ansiedad manifiesta en niños(revisada) CMAS-R, y el inventario de temores infantiles ( anicama) Se emplea el diseño univariable multicondicional ABA, con la finalidad de reestructurar los pensamientos irracionales desencadenantes de emociones intensas de ansiedad , miedo y Conductas evitativas, para lo cual se realizó 11 sesiones aplicando técnicas cognitivas conductuales como psicoeducacion, entrenamiento en técnicas de relajación, reestructuración cognitiva, habilidades sociales y desensibilización sistemática en imaginería. Obteniendo como resultado una reducción significativa de la sintomatología fóbica que activaban la conducta evitativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTerapia cognitivo-conductual
dc.subjectFobia específica
dc.subjectAnálisis funcional
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleIntervención cognitiva conductual en un caso de fobia especifica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución