dc.contributorCáceres Cabana, Zeida Angela
dc.creatorTorres Prado, Claudia Irene
dc.date2022-05-28T17:38:53Z
dc.date2022-05-28T17:38:53Z
dc.date2022-05-28T17:38:53Z
dc.date2022-05-28T17:38:53Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-15T16:20:13Z
dc.date.available2024-05-15T16:20:13Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9420664
dc.descriptionObjetivos: determinar la prevalencia de sobrepeso - obesidad y los factores relacionados a ello en los estudiantes de secundaria de un colegio nacional en Arequipa 2022 Métodos: El estudio es de tipo observacional, prospectivo y transversal. La población correspondía a alumnos de 1ero a 5to de secundaria, y de acuerdo con los criterios de elegibilidad, se obtuvieron 178 alumnos participantes. La técnica de recolección de datos fue la toma de medidas antropométricas (peso, talla, perímetro abdominal) y la aplicación de una encuesta que contenía los datos generales y 3 instrumentos que evaluaban los hábitos alimentarios, la actividad física y la sintomatología depresiva. El análisis estadístico fue mediante Chi Cuadrado (χ2) con un intervalo de confianza al 95% y error de 0.05. Resultados: El 55.10% de los participantes presentan un índice de masa corporal dentro de los rangos normales, pero el 44.9% presentan sobrepeso obesidad. Para los factores relacionados con significancia estadística, 54.90% de los que pasaban mas de 2 horas frente a una pantalla presentaron sobrepeso – obesidad, 75% de los que tenían sintomatología depresiva leve presentaron sobrepeso – obesidad, 68.20% de los que recibían alimentación por una persona ajena a la madre presentaron sobrepeso – obesidad, 97.4% de los que tenían perímetro abdominal con riesgo alto y 100% de los que tenían perímetro abdominal en riesgo muy alto presentaron sobrepeso – obesidad. Conclusiones: El 44.90% de los participantes tenía sobrepeso u obesidad, existe relación significativa entre el sobrepeso – obesidad con el tiempo en pantalla mayor de 2 horas al día, perímetro abdominal aumentado, que otra persona ajena a la madre prepare los alimentos y la presencia de sintomatología depresiva leve.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectadolescentes
dc.subjectobesidad
dc.subjectSobrepeso
dc.subjectfactores relacionados
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleFactores relacionados a sobrepeso-obesidad en estudiantes de secundaria de un colegio nacional. Arequipa 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución