dc.contributorSerrano Medina, Glen Joe
dc.creatorPérez Livia, Lorenzo
dc.date2021-03-26T23:37:20Z
dc.date2021-03-26T23:37:20Z
dc.date2021-03-26T23:37:20Z
dc.date2021-03-26T23:37:20Z
dc.date2020-10-27
dc.date.accessioned2024-05-15T03:20:12Z
dc.date.available2024-05-15T03:20:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9416404
dc.descriptionEste tema tiene importancia didáctica para el estudio del Derecho Penal específicamente en el delito de Colusión, coadyuvando la formación de interpretación correcta de la norma de indicada disciplina, además sirve de apoyo en el desempeño del trabajo práctico de operadores del Derecho. No obstante, esa relevancia, resulta significativa por los escasos trabajos científicos que hayan abordado esta cuestión. El objetivo formulado fue establecer los fundamentos jurídicos que sustentan la prevalencia de la Teoría de la Unidad del Título de Imputación en la determinación de la naturaleza jurídica del extraneus en el delito de Colusión. Como métodos de investigación utilice el inductivo, deductivo, hermenéutico jurídico, dogmático jurídico, sistemático y argumentación. Me apoye en datos empíricos obtenidos de utilización recogida de criterios de expertos. El trabajo está estructurado en tres capítulos, el primero menciona aspectos metodológicos de la investigación a través de métodos utilizados, el segundo capítulo desarrolla el marco teórico desde constructos o fundamentos jurídicos en perspectiva de objetivos planteados. El capítulo tercero, desarrolla la contrastación de hipótesis, presenta las conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas; realizada sobre el conocimiento de conceptos y estimación de la calidad de la norma jurídica positiva, en aproximación a un análisis empírico. Entre los principales resultados logrados esta haber demostrado que el juzgamiento del extraneus bajo la Teoría de la Unidad del Título de Imputación en el delito de Colusión, garantiza el cumplimiento del fin público del proceso penal de manera íntegra, por cuanto determina la misma responsabilidad penal al intraneus y al extraneus; además permite reprimir la conducta bajo el enfoque de la teoría de la prevención general, así como garantiza la reparación del erario afectado al Estado.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectcolusión
dc.subjectextraneus
dc.subjectfundamentos jurídicos
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleFundamentos jurídicos para la prevalencia de la teoría de la unidad del título de imputación en la determinación de la naturaleza jurídica del extraneus en el delito de colusión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución