dc.contributorMosqueira Ramírez, Hermes Roberto
dc.creatorMartos Salas, Francisco Alejandro
dc.date2016-10-26T18:00:41Z
dc.date2016-10-26T18:00:41Z
dc.date2016-10-26T18:00:41Z
dc.date2016-10-26T18:00:41Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-05-15T03:12:04Z
dc.date.available2024-05-15T03:12:04Z
dc.identifierT 551.22 M387 2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/84
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9415988
dc.descriptionEl objetivo de la investigación fue establecer las diferencias entre el Método Estático y el Método Dinámico de la Norma ACI 350.3-01. Tomamos como modelo prototipo a un Reservorio Circular de 15.60 m3 de capacidad, 2.80 m. de altura, diámetro interno de 3.00 m. y espesor de pared de 0.15 m. el cual fue analizado mediante el Método Estático de la Portland Cement Association (PCA) con coeficientes para encontrar los Esfuerzos; luego mediante el Método Dinámico se utilizó: el modelo de Housner para tanques circulares, la Norma ACI 350.3-01 y la Norma E.030, obteniendo los parámetros necesarios para modelar la estructura con el programa SAP2000 y determinar de igual forma que en el caso anterior al Esfuerzo Anular, a Flexión y Cortante en la pared del reservorio a las mismas alturas en que se encontraron en el Método Estático, para luego compararlos, obteniendo que el Esfuerzo Anular, a Flexión y Cortante Negativo fueron mayores al utilizar el Método Dinámico con respecto al Estático, pero de manera inversa en el caso del Cortante Positivo, concluyendo que existen claras diferencias importantes entre ambos Métodos, donde el Dinámico fue más exacto al tener en cuenta acciones mecánicas que no fueron consideradas en el Estático, como la fuerza sísmica, el chapoteo del agua, la fuerza de inercia y la vibración misma de la estructura, que de no ser consideradas en el diseño de los Reservorios Circulares producirán el colapso de la estructura durante un Sismo Importante.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectIngeniería Sísmica
dc.subjectComportamiento Sísmico
dc.subjectAnálisis Estático y Dinámico
dc.subjectReservorios Circulares
dc.titleEvaluación de los esfuerzos de un reservorio circular entre el método estático y el método dinámico del diseño sismorresitente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución