dc.contributorGarcia Diaz, Consuelo Elizabeth
dc.creatorZavala Nuñez, Maria Alejandra
dc.date2023-10-19T20:51:44Z
dc.date2023-10-19T20:51:44Z
dc.date2023-10-19T20:51:44Z
dc.date2023-10-19T20:51:44Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-15T01:43:02Z
dc.date.available2024-05-15T01:43:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125207
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9412101
dc.descriptionFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
dc.descriptionDerecho público y privado
dc.descriptionPaz, justicia e instituciones sólidas
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Derecho
dc.descriptionEstudio Sobre los actos del Estado y su Regulación entre Actores Interestatales y en la Relación Público Privado, Gestión Pública, Política Tributaria y Legislación Tributaria
dc.descriptionLa investigación realizada tuvo como objetivo general “analizar de qué manera se vulneraría al cumplimiento de las normas de protección a los animales domésticos en Lima, Perú - 2022”, por ello se analizó qué campañas de difusión social se podrían utilizar para dar a conocer el reconocimiento de la sensibilidad de los animales domésticos como sujetos de derecho y no calificarlos como objetos de derecho; así también, se analizaron mecanismos legales que deberían aplicarse para el cumplimiento del principio de protección y bienestar animal, reduciendo formas de maltrato a los animales domésticos en Lima. La metodología usada fue enfoque cualitativo, tipo básico, diseño teoría fundamentada, herramientas: entrevista y análisis documental. Se tuvo como resultado que las normas de protección animal se vulneran con los vacíos y confusiones halladas en las mismas. Se concluyó que existe incongruencia entre la ley 30407 (Ley de Protección Animal), que reconoce la sensibilidad de los animales domésticos con el artículo 206-A del CP que sanciona la crueldad animal, pero ubica esta conducta en la sección de delitos contra el patrimonio, cabe resaltar que a más de un año de promulgación de la ley 31311 (Ley 4 patas) aún no se encuentra reglamentada.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectProtección animal
dc.subjectDerecho animal
dc.subjectAnimales domésticos
dc.subjectSintiencia
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleNormas de protección y los animales domésticos en Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución