dc.contributorTamariz Nunjar, Hildegardo Oclides
dc.contributorBazán Guzmán, María Luisa
dc.creatorHernandez Rovalino, Liset Rosalva
dc.date2024-03-19T20:52:14Z
dc.date2024-03-19T20:52:14Z
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-05-15T00:45:07Z
dc.date.available2024-05-15T00:45:07Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9410980
dc.descriptionPiura
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionInnovaciones pedagógicas
dc.descriptionEducación y calidad educativa
dc.descriptionApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles
dc.descriptionEducación de calidad
dc.descriptionPRESENCIAL
dc.descriptionLa presente investigación se realizó con el objetivo de diagnosticar las características de la gestión de entornos digitales para crear una propuesta de capacitación de plataforma Microsoft Teams para mejorar la gestión de entornos digitales de docentes de un Colegio, Ecuador 2023. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo propositivo, diseño no experimental transversal o transeccional. El instrumento fue sometido a juicio de expertos antes de ser aplicado, para corroborar la fiabilidad, además la muestra fue de 20 docentes a los cuales se les aplicó una encuesta de 23 ítems con la escala de medición de Likert con cinco opciones de respuestas. Para procesar los datos se utilizó el software SPSS V22, el cual nos proporcionó los niveles de confiabilidad y las tablas personalizadas con las frecuencias y porcentajes de cada una de las características de las dimensiones de la gestión de entornos digitales, además se usó Microsoft Excel para realizar el vaciado de datos. Los resultados de la investigación revelaron que las dimensiones de la gestión de entornos digitales, es decir, adquisición de conocimientos en Teams, la profundización de conocimientos en Teams y la creación de recursos didácticos en Teams han alcanzado un nivel medio de un 50% esto implica que los docentes poseen pocas competencias en el uso de la plataforma Teams. Se concluye que la implementación de una propuesta de capacitación de plataforma Teams mejorará significativamente el nivel de gestión de entornos digitales de los docentes para brindar una educación de calidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCapacitación
dc.subjectPlataforma Microsoft Teams
dc.subjectGestión de entornos digitales
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titlePropuesta de capacitación de plataforma Microsoft Teams para la gestión de entornos digitales de docentes de un colegio, Ecuador 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución