dc.contributorDiaz Suarez, Jaime Willy
dc.creatorDioses Zapata, Shirley Yakori
dc.date2024-03-13T22:00:30Z
dc.date2024-03-13T22:00:30Z
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-05-15T00:00:59Z
dc.date.available2024-05-15T00:00:59Z
dc.identifierDioses S. Predictores asociados al destete fallido en adultos con insuficiencia cardiaca aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2021-2023. Lima-Perú [Proyecto de Investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9410005
dc.descriptionDetermina los predictores asociados con el destete fallido en adultos con insuficiencia cardiaca aguda en pacientes adultos, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2021-2023, Lima-Perú. Se ha estimado que el fracaso del destete del ventilador afecta hasta al 42% de los pacientes ventilados mecánicamente, según la definición utilizada y las comorbilidades subyacentes. Dicho evento clínico se define comúnmente como el fracaso de una prueba de respiración espontánea (SBT) o la necesidad de re-intubación endotraqueal dentro de las 48 h posteriores a la extubación. Muchos factores contribuyen al fracaso del destete. El fracaso de la extubación se asocia con morbilidad secundaria a ventilación mecánica invasiva prolongada y con alta tasa de mortalidad. El destete de la ventilación con presión positiva se ha comparado con una prueba de esfuerzo con ejercicio para el sistema cardiovascular. El cese de la ventilación con presión positiva induce cambios hemodinámicos abruptos y un aumento en el trabajo respiratorio que, en última instancia, puede resultar en un aumento de la presión venosa pulmonar con el riesgo asociado de edema pulmonar inducido por el destete. En consecuencia, la respuesta cardiovascular inadecuada a la respiración espontánea es uno de los principales mecanismos de SBT o falla en la extubación. El fracaso de destete representa una problemática de gran magnitud debido a que aumenta las complicaciones por la ventilación mecánica, aumenta la estadía hospitalaria, aumenta los gastos por día generados en una unidad de cuidados intensivos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectDestete
dc.subjectInsuficiencia cardíaca
dc.subjectAdultos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.titlePredictores asociados al destete fallido en adultos con insuficiencia cardiaca aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo 2021-2023. Lima-Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución