dc.contributorOchoa Díaz, Felipe Efraín
dc.creatorBerrocal Alarcón, Alex Roger
dc.creatorPinco Lazo, Fiorella Esther
dc.date2022-11-15T14:33:07Z
dc.date2022-11-15T14:33:07Z
dc.date2022-05-23
dc.date.accessioned2024-05-14T22:57:46Z
dc.date.available2024-05-14T22:57:46Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/4630
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9408292
dc.descriptionLa presente tesis parte del siguiente problema: ¿De qué manera la suspensión de la ejecución de la pena en los delitos contra las mujeres e integrantes del grupo familiar incide en el principio de culpabilidad en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2018?; siendo el objetivo: determinar la manera en que la suspensión de la ejecución de la pena en los delitos contra las mujeres e integrantes del grupo familiar incide en el principio de culpabilidad en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2018; como hipótesis de investigación se estableció el siguiente: la suspensión de la ejecución de la pena en los delitos contra las mujeres e integrantes del grupo familiar incide significativamente en el principio de culpabilidad en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2018. La población se encuentra constituida por 30 casos de delitos contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, correspondientes a la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, en tanto que la muestra se encuentra constituida por 19 casos de delitos contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, correspondientes a la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo. Para la recolección de información se utilizaron la observación y la ficha de análisis, siendo el instrumento la ficha de análisis documental. Como conclusión se ha establecido la siguiente: la política criminal no ha sido utilizada adecuadamente por los órganos de criminalización primaria, porque en un fenómeno tan sensible como es la violencia familiar, donde trastoca la estructura e integración misma de la familia, optan por crear delitos e imponer penas, olvidándose de otros mecanismos sólidos y efectivos como la prevención, pues no hay que olvidar que el Estado y la comunidad deben proteger a la familia (artículo 4 de la Constitución Política), y no solo de violencia, sino también de posibles circunstancias de desintegración.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.publisherPE
dc.relationSuspensión de la ejecución de la pena y su implicancia con el principio de culpabilidad contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la tercera fiscalía provincial penal corporativa de Huancayo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSuspensión de la ejecución de la pena
dc.subjectPrincipio de Culpabilidad
dc.subjectLesiones Leves
dc.subjectLesiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleSuspensión de la ejecución de la pena y su implicancia con el principio de culpabilidad contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la tercera fiscalía provincial penal corporativa de Huancayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución