dc.contributorGuzmán Villa, Eladio
dc.creatorRios Cardenas, Varinnia
dc.creatorJimenez Armas, Rafael
dc.date.accessioned2024-05-07T15:11:32Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:24:53Z
dc.date.available2024-05-07T15:11:32Z
dc.date.available2024-05-14T21:24:53Z
dc.date.created2024-05-07T15:11:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/7076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406346
dc.description.abstractEl objetivo en esta investigación fue determinar la relación que existe entre el delito de violencia familiar y los derechos de la víctima, en el sistema de justicia del Distrito Judicial de Ucayali en el año 2022. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de naturaleza no experimental y de tipo aplicada, escogiendo para tal un diseño descriptivo correlacional. El interés de esta investigación se orientó a explicar cómo se relacionan las variables violencia familiar y derechos de la víctima. La población escogida dentro del universo de fiscales de las fiscalías provinciales penales corporativas y especializadas, así como los fiscales adjuntos que laboran en estas fiscalías. También se tomó el universo de abogados litigantes en materia penal del Distrito Judicial de Ucayali. La cual se ha identificado un total de 255 personas entre fiscales y abogados con una muestra del 95% que equivale a 204 personas. Las figuras estadísticas que arroja la investigación, muestran que en 97.3% consideran que el delito de violencia familiar lesiona derechos de la víctima, sin embargo, el 62.5% indica que la policía exige violencia física para tramitar las denuncias lo que demuestra que los derechos de la víctima no solo son afectados por el autor del delito sino por el propio sistema de justicia. En ese sentido se ha llegado a la conclusión que existe relación entre la violencia familiar y los derechos de la víctima inclusive más allá de la comisión del delito en sí, es decir existe una relación significativa entre la violencia familiar y los derechos de la víctima
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectDerechos
dc.subjectVíctima
dc.subjectDesigualdades sociales, Calidad de Enseñanza – Aprendizaje y Comunicación social
dc.titleViolencia Familiar y derechos de la victima en los operadores de justicia del distrito juducial de ucayali en el año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución