dc.contributorHernandez Mendoza, Victor Misael
dc.creatorHernandez Morón, Paula Lourdes
dc.date.accessioned2024-05-07T14:10:43Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:24:53Z
dc.date.available2024-05-07T14:10:43Z
dc.date.available2024-05-14T21:24:53Z
dc.date.created2024-05-07T14:10:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/7075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406345
dc.description.abstractEste estudio busca determinar los efectos de la emesis gravídica en piezas dentales de las gestantes que acuden a su control prenatal en el Centro de Salud San Fernando -Manantay 2022.Con es un estudio observacional, prospectivo y transversal. El universo estuvo dado por 526 gestantes y resultó la muestra finalmente 57 gestantes con muestreo probabilístico por azar simple. Se aplicó la observación clínica para registrar la caries dental y el índice de higiene oral IHO Oleary y la encuesta para conocer el número de emesis por día. se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25 y Excel. Se encontró que la emesis gravídica es causante de placa dental y caries dental en piezas dentales de gestantes. El estudio concluye que CPOD incrementa con más de tres vómitos por día con un promedio de 14 y tienen IHO 65.79 cuando el número de vómitos es más de tres veces por día
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectCaries dental
dc.subjectEmesis gravídica
dc.subjectIndice de higiene oral
dc.subjectSalud Pública
dc.titleEmésis gravídica y sus efectos en piezas dentales de gestantes que acuden a su control prenatal en el Centro de Salud San Fernando - Manantay 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución