dc.contributorRuiz de la Cruz, Jhonn Robert
dc.creatorBarrera Arévalo, Kerry Jandir
dc.date.accessioned2024-04-29T17:18:58Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:24:50Z
dc.date.available2024-04-29T17:18:58Z
dc.date.available2024-05-14T21:24:50Z
dc.date.created2024-04-29T17:18:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/7056
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406326
dc.description.abstract"El presente estudio titulado “Lenguaje poético de Manuel Scorza en la novela redoble por rancas y su Influencia en la lectura de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada Cristóbal de Losada y Puga – Callería 2022”, es una novela escrita por Manuel Scorza que forma parte de su ciclo de cinco capítulos ""La Guerra Silenciosa"". La novela es conocida por su lenguaje poético y su retrato de las luchas de los habitantes del Departamento de Cerro de Pasco contra el gobierno peruano y los intereses mineros multinacionales. La novela cuenta dos historias, cada una de las cuales se cuenta en capítulos alternos, en lo que se ha descrito como una doble hélice narrativa. El humor de la novela se describe como ""mordazmente irónico"" y la sátira de Scorza sobre la autoridad establecida es prácticamente implacable. La novela trata sobre la dignidad de los personajes indígenas y su lucha por sus tierras comunales. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para proporcionar un resumen detallado del lenguaje poético utilizado por Scorza en la novela"
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectLenguaje poético
dc.subjectnovela
dc.subjectlectura de textos escritos
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
dc.titleLenguaje poético de Manuel Scorza en la novela Redoble por rancas y su influencia en la lectura de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Privada Cristóbal de Losada y Puga – Calleria 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución