dc.contributorLlaja Rojas, Cesar Emigdio
dc.creatorMatos Fritz, Deisa Milena
dc.creatorPinedo Sangama, Ruth Damaris
dc.date.accessioned2024-04-18T14:28:36Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:24:14Z
dc.date.available2024-04-18T14:28:36Z
dc.date.available2024-05-14T21:24:14Z
dc.date.created2024-04-18T14:28:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/7041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406311
dc.description.abstract"Esta investigación tuvo como objetivo determinar si los factores de riesgo ocupacional tienen relación significativa con los accidentes de trabajo en pacientes que acuden a dos clínicas particulares de Pucallpa, 2022. Investigación de nivel descriptivo, correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra fueron 54 pacientes adultos, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, en base a criterios de inclusión y exclusión. Los datos se recolectaron mediante las técnicas de encuesta y de observación. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario para identificar los factores de riego ocupacional y una ficha para registrar los accidentes de trabajo. La prueba de hipótesis se hizo mediante la correlación tau-c de Kendall, con un nivel de significancia de ? ""(menor que)"" 0.05. Según los resultados el 88,9% de accidentes fue debido a factores de riesgo personal, el 87,0% debido a factores de riesgo por condiciones de trabajo y el 48,1% debido a factores de riesgo por la administración del trabajo. El 59,3% de pacientes presentaron factores de bajo riesgo, el 40,7% factores de mediano riesgo, y no hubo factores de alto riesgo. Respecto al tipo de accidentes el 57,4% de pacientes presentaron accidente incapacitante temporal, el 35,2% accidente leve y el 7,4% accidente incapacitante permanente. Las zonas del cuerpo más afectadas fueron las extremidades superiores con 63,0% y las extremidades inferiores con 27,7%. Se concluye que con una probabilidad de error de p = 0,499 y con un nivel de significancia de ? ""(menor que)"" 0.05 no existe relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo ocupacional y los accidentes de trabajo en pacientes que acuden a dos clínicas particulares de Pucallpa, 2022"
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectAccidente laboral incapacitante
dc.subjectFactores de riesgo personal
dc.subjectFactores de riesgo por condiciones de trabajo
dc.subjectFactores de riesgo por administración del trabajo
dc.subjectEPIDEMIOLÓGICO
dc.titleFactores de Riesgo Ocupacional y Accidentes de Trabajo en Pacientes que acuden a dos Clínicas Particulares de Pucallpa, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución