dc.contributor | Pérez Espinoza, Gian Alberto | |
dc.creator | Ordoñez Rios, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2024-03-21T04:18:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-14T21:24:10Z | |
dc.date.available | 2024-03-21T04:18:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-14T21:24:10Z | |
dc.date.created | 2024-03-21T04:18:37Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier | Solicitud URL | |
dc.identifier | http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/7010 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406282 | |
dc.description.abstract | Introducción: La resistencia bacteriana es un problema global que año tras año va en aumento, por tal motivo es fundamental evitar la exposición innecesaria a antibióticos ya que sin un tratamiento adecuado se puede generar mayor morbimortalidad. Las infecciones del tracto urinario (ITU), son las infecciones bacterianas más comunes durante el embarazo debido a cambios anatómicos, estructurales, funcionales, hormonales y mecánicos. Objetivo: Determinar los factores asociados a resistencia bacteriana en gestantes con urocultivo positivo en el hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020-2022. Materiales y métodos: La investigación fue de nivel relacional explicativo, con enfoque cuantitativo. El diseño fue un estudio no experimental transversal descriptivo, las unidades de análisis fueron los urocultivos a las gestantes en el hospital Amazónico de Yarinacocha en el periodo 2020 al 2022. Mediante el instrumento de recolección de datos se pudo medir la relación entre los factores asociados y la resistencia bacteriana. Se determinó una muestra representada por 317 pacientes del servicio de ginecoobstetricia. Para el análisis descriptivo se consideró las frecuencias y porcentajes. Se identificó la normalidad de las variables con la prueba de Kolmogorov- Smirnov. En relación con el análisis bivariado, se utilizará la prueba chi2 para comprobar la significancia entre las variables del estudio. Resultados esperados: Los factores relacionados con la resistencia bacteriana en gestantes con urocultivo positivo en el hospital Amazónico de Yarinacocha fueron: el edad del paciente, la paridad y la procedencia. Conclusión: Si existen factores asociados a resistencia bacteriana en gestantes con urocultivo positivo en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020 – 2022. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | |
dc.subject | Factores asociados | |
dc.subject | Infección de tracto urinario | |
dc.subject | Gestantes | |
dc.subject | Resistencia bacteriana y Urocultivo positivo | |
dc.subject | Salud Pública | |
dc.title | Factores asociados a resistencia bacteriana en gestantes con urocultivo positivo en el hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020-2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |