dc.contributorBaldoceda Astete, Roly
dc.creatorRodríguez Vásquez, Flor de María Asteria
dc.date.accessioned2024-02-28T14:25:56Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:23:34Z
dc.date.available2024-02-28T14:25:56Z
dc.date.available2024-05-14T21:23:34Z
dc.date.created2024-02-28T14:25:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6962
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406234
dc.description.abstractEl estudio realizado en esta tesis, que lleva como título “El fitoplancton y zooplancton como bioindicadores de calidad del agua, durante el periodo del 2015 al 2020, en la laguna de Yarinacocha, Ucayali, 2023“, consideró el periodo de 6 años de estudio con el propósito de evaluar como el fitoplancton y zooplancton actúan como bioindicadores de calidad de agua en la laguna de Yarinacocha en el tiempo, para ello se analizó la relación entre los parámetros bióticos (composición de las comunidades del fitoplancton y zooplancton) y abióticos (temperatura, transparencia, oxígeno, pH, fosforo y nitrógeno), en cuatro estaciones de la laguna, elegidas por criterio de influencia antrópica y fuentes de abastecimiento de agua. Se identificó los organismos que conforman el fitoplancton y zooplancton, determinándose que existe una mayor abundancia de organismos Euglenophytas, en aquellas estaciones con mayor incidencia de actividades antrópicas, las mismas que se caracterizan por tener exceso de materia orgánica. Los resultados indican que la influencia antrópica determina el comportamiento de las comunidades fitoplanctónicas y zooplanctónicas, corroborando la hipótesis de que el fitoplancton y el zooplancton actúan significativamente como bioindicadores de calidad de agua en la laguna de Yarinacocha. Concluyéndose que los nutrientes en el agua, aportados por el exceso de materia orgánica, las altas temperaturas y la luz ambiental, influye en la abundancia de determinadas especies, como es el caso de las chlorophytas y las euglenophytas, siendo considerada esta última como indicador de aguas contaminadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectContaminación
dc.subjectFitoplancton
dc.subjectZooplancton
dc.subjectFactores bióticos y abióticos
dc.subjectCambio climático
dc.titleEl fitoplancton y zooplancton como bioindicadores de calidad del agua, durante el periodo del 2015 al 2020, en la laguna de Yarinacocha, Ucayali, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución