dc.contributorNuñez Terreros, Juan Arquimedes
dc.creatorCastro Tutusima, Giner
dc.creatorSolsol Oré, Claudia Elena
dc.creatorTerrones Ruiz, Mardelly Neyva
dc.date.accessioned2024-02-26T15:50:46Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:23:33Z
dc.date.available2024-02-26T15:50:46Z
dc.date.available2024-05-14T21:23:33Z
dc.date.created2024-02-26T15:50:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406230
dc.description.abstractLa investigación se propuso el objetivo general de determinar la eficacia de la aplicación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 y sus reglamentos contra la tala ilegal en la Región Ucayali, 2015-2017. La investigación aporta las siguientes conclusiones: La Ley N° 27308 y su Reglamento estuvo en vigencia aproximadamente 15 años (2001-2015), en el que se registraron 80 infracciones al contrario de la ley actual, Ley N°29763 y su Reglamento (2016-2017) que hasta el final de cierre del año 2017 registra un total de 6 infracciones. Desde la aplicación de la Ley N° 27308 y su Reglamento contenido en el D.S. Nº014-2001-AG hasta la ley actual, Ley N° 29763 y su Reglamento contenido en el D.S. Nº018-2015-MINAGRI, se ha registrado 187 infracciones en la región Ucayali debidamente acreditas a través del PAU. El 94,12% de infracciones corresponden a las contenidas en el Art. 363 del Reglamento contenido en el D.S. Nº 014-2001-AG. Entre los años 2015 – 2017 se registra un total de 457 infracciones causales de caducidad, de las cuales el 95,19% fueron cometidas contra la Ley N° 27308 y su Reglamento contenido en el D.S. Nº014-2001-AG; mientras que, sólo el 4,81% fueron contra la Ley Nº29763 y su Reglamento contenido en el D.S. Nº018-2015-MINAGRI.Entre el periodo 2015 – 2017 solo se encontraron 2 concesiones maderables en la Región Ucayali con medidas cautelares o provisorias. Entre los años 2009 al 2017 se registró un total de 191 supervisiones ejecutadas por el OSINFOR, a un promedio de 21 supervisiones por año. Se observa un ligero incremento de los registros desde la aplicación de la Ley N° 27308 hasta la ley actual, Ley N° 29763. La disminución del volumen de madera inmovilizado por tala ilegal depende un 63,2% de los años de aplicación de la Ley N° 29763.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectLey Nº 29763
dc.subjectTala ilegal
dc.subjectInfracciones
dc.subjectCausales de caducidad
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
dc.titleEficacia de la aplicacion de la Ley Forestal y de fauna silvestre N° 29763 y sus reglamentos contra la tala ilegal en la region Ucayali, 2015 - 2027
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución