dc.contributorBaldoceda Astete, Roly
dc.creatorUcañay Ayllon, Tatiana Mildred
dc.date.accessioned2024-02-23T14:29:47Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:23:32Z
dc.date.available2024-02-23T14:29:47Z
dc.date.available2024-05-14T21:23:32Z
dc.date.created2024-02-23T14:29:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6948
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406220
dc.description.abstractSe identificaron a los diferentes actores (productores y organizaciones) del sector palmicultor y cacaotero de la provincia de Padre Abad, y se utilizaron entrevistas semi-estructuradas dirigidas a investigar cuatros aspectos fundamentales de este trabajo: 1) percepción de los actores (productores y organizaciones), 2) identificación de las medidas de adaptación, 3) redes de apoyo y de información a través de las escalas y áreas políticas y 4) barreras para la integración de la adaptación al cambio climático. Se utilizó el análisis de modelos mentales para conocer las percepciones sobre los impactos del cambio climático que afectan la actividad palmicultora y cacaotera. El análisis de efectividad y relevancia permitió identificar las medidas más importantes valoradas por los productores y organizaciones de cada sector. Se utilizó para los flujos de apoyo y de información al interior de la red, el indicador de centralidad de los actores, la percepción de influencia y de competencia de los demás actores de la red. Por último, se realizó una serie de preguntas enmarcadas en distintos componentes, que permitió encontrar las barreras para la integración de la adaptación al cambio climático en los diferentes sectores. Los resultados mostraron una preocupación del futuro climático en los sectores, del financiamiento y de la actividad palmicultora y cacaotera. Asimismo, se reconoció las barreras en la integración de las diferentes escalas, en las redes de apoyo y de información a diferentes escalas y áreas políticas. La falta la asistencia técnica, capacitaciones y financiamiento son las principales barreras para la integración de la adaptación al cambio climático del sector palmicultor y cacaotero.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectCambio Climático
dc.subjectModelos Mentales
dc.subjectEscalas
dc.subjectCambio Climático
dc.titleIdentificación de las Barreras y Oportunidades a Diferentes Escalas para la Integración de la Adaptación al Cambio Climático de los Sectores Palmicultor y Cacaotero de la Provincia de Padre Abad - Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución