dc.contributorChang Saldaña, Jackie Frank
dc.creatorLeon Tafur, Baldomero
dc.date.accessioned2024-02-19T14:01:37Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:23:31Z
dc.date.available2024-02-19T14:01:37Z
dc.date.available2024-05-14T21:23:31Z
dc.date.created2024-02-19T14:01:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406216
dc.description.abstractPara las organizaciones que buscan mejorar su competitividad y su innovación, el desarrollo del capital intelectual implica la formación y la capacitación continua de los colaboradores, la investigación y el desarrollo de nuevos productos y servicios, y la protección y la gestión de los activos intelectuales. Esto puede crear un clima organizacional positivo en el que los colaboradores se sientan valorados y motivados. A su vez, esto puede fomentar la producción científica y la innovación, que son clave para mantener una ventaja competitiva en el mercado. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociatividad del capital intelectual y el clima organizacional sobre la producción científica de la universidad pública peruana en el año 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo, un alcance explicativo y un diseño no experimental de tipo transeccional o corte transversal. La muestra estuvo conformada por 90 docentes universitarios seleccionados de forma no probabilística intencional. Se aplicaron tres instrumentos: un cuestionario de capital intelectual, un cuestionario de clima organizacional y un cuestionario para la producción científica. Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson y el análisis de regresión múltiple. Se concluyó que existe una relación positiva y significativa entre el capital intelectual y el clima organizacional con la producción científica, así como una influencia significativa del capital intelectual y el clima organizacional sobre la producción científica, siendo el capital intelectual el factor que más explica la variabilidad de la producción científica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectCapital intelectual
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectProducción científica
dc.subjectInnovación
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectUniversidad pública peruana
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucional y empresarial
dc.titleCapital intelectual, clima organizacional y producción científica de la universidad pública, Ucayali, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución