dc.contributorPanduro Salas, Gaby Luz
dc.creatorSalinas Calixto, Lleselinda Ingrit
dc.creatorSuarez Flores, Miluska Sulema
dc.date.accessioned2024-02-16T14:59:41Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:23:30Z
dc.date.available2024-02-16T14:59:41Z
dc.date.available2024-05-14T21:23:30Z
dc.date.created2024-02-16T14:59:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6939
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406211
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y clínicas y el conocimiento y prácticas sobre pie diabético, en pacientes diabéticos de CEDHI – EsSalud, 2023. Estudio de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. La muestra lo constituyó 238 pacientes diabéticos. La técnica fue la encuesta y la observación y como instrumento el cuestionario. Resultados: el 60.1% de pacientes tiene conocimiento regular sobre el pie diabético; a) Características sociodemográficas: el 34.5% de pacientes tiene ? 60 años(p = 0,753), el 33.6% es femenino(p = 0,061), el 27% cursaron estudios superiores(p = 0,233) y 36.1% tiene ingresos > S/ 1,025(p = 0,822), b) Características clínicas: el 21.5% tiene > 10 años la enfermedad (p = 0,822), el 57.6% no presenta lesión(p = 0,822) y el 57.2% presenta lesión de grado 0(p = 0,822). El 56.7% realizan prácticas inadecuadas sobre el pie diabético. a) Características sociodemográficas: el 33.2% de pacientes tiene > 60 años(p = 0,583), el 31.9% es femenino (p = 0,172), el 24.8% cursaron estudios superiores(p = 0,450) y 34.9% tiene ingresos > S/ 1, 025(p = 0,245), y b) Características clínicas: el 20.2% tiene > 10 años(p = 0,407), el 53.4% no presenta lesión(p = 0,012) y el 53.4% presenta lesión de grado 0(p = 0,043). Conclusión: El conocimiento y las prácticas sobre pie diabéticos es regular e inadecuadas respectivamente, urge acciones de un equipo multidisciplinario que contribuya a corto plazo a revertir esta situación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectConocimiento
dc.subjectPrácticas
dc.subjectDiabetes
dc.subjectPie diabético
dc.subjectSalud Pública
dc.titleCaracterísticas sociodemográficas y clínicas y relación entre el conocimiento y prácticas sobre pie diabético, en pacientes diabéticos del Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión (CEDHI) – EsSalud, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución