dc.contributorGonzalez Manrique de Lara, David Abel
dc.creatorAmasifuen Torres Eunice
dc.creatorDiaz Cornejo, Gabriela Lucero
dc.date.accessioned2024-02-14T14:53:18Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:23:01Z
dc.date.available2024-02-14T14:53:18Z
dc.date.available2024-05-14T21:23:01Z
dc.date.created2024-02-14T14:53:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406191
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo principal determinar las propiedades físicas y propiedades mecánicas de las canteras de cerro (Pakistán II, Canaán y San José de Tunuya) ubicadas en el distrito de Nueva Requena; a las que se realizaron ensayos: granulométricos, límites de Atterberg, Proctor Modificado, CBR y Abrasión, para ser empleados como material de afirmado en las vías no pavimentadas. Las tres canteras analizadas cumplen con los mínimos requisitos para ser empleados como capa de rodadura en una vía afirmada según el manual de carreteras sección suelos y pavimentos versión 2014 del ministerio de transporte y comunicaciones; sin embargo, la cantera Pakistán II presenta valores más elevados en las propiedades mecánicas se obtuvo un CBR de 83.70 % y un desgaste del 42.57 %, en las propiedades físicas se obtuvo un límite liquido de 27.64 % y índice plástico de 6.21 %; y con una clasificación granulométrica según SUCS (SP-SC) y AASHTO A-2-4(0). Con los resultados obtenidos del material existente en las canteras de cerro, se ha demostrado que pueden ser empleadas como carpeta de rodadura, ya que en resistencia se obtuvo en promedio CBR para cantera Pakistán II 83.70%, cantera Canaán 66.75% y cantera San José de Tunuya 75.80%; abrasión se obtuvo en promedio para cantera Pakistán II 42.57%, cantera Canaán 46.60% y cantera San José de Tunuya 43.35%., pudiéndose mejorar aún más los resultados con una combinación mecánica con agregado de río (agregado global), para que el desgaste sea menor y obtener una carpeta que no sufra un desgaste prematuro. Así mismo se ha determinado las características de la subrasante de las vías no pavimentadas de la ciudad de Pucallpa, determinándose así un mejoramiento de 40cm de profundidad y un diseño de espesor de afirmado de 15 cm en cada una de las vías estudiadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectAfirmado
dc.subjectCantera de cerro
dc.subjectEnsayo
dc.subjectResistencia
dc.subjectSistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información
dc.titleEvaluación de las propiedades físicas y propiedades mecánicas de las canteras de cerro del distrito de Nueva Requena para vías no pavimentadas, Pucallpa.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución