dc.contributorPalomino Ochoa, Juan José
dc.creatorOwaki Jimenez, Hideki Minoru
dc.creatorRicopa Vasquez, Juan Luis
dc.date.accessioned2024-02-09T16:35:26Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:22:59Z
dc.date.available2024-02-09T16:35:26Z
dc.date.available2024-05-14T21:22:59Z
dc.date.created2024-02-09T16:35:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6907
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406179
dc.description.abstractEl objetivo principal de dicha investigación fue analizar en qué medida la transparencia fiscal contribuye para hacer frente a flujos financieros ilícitos del sector comercio, Pucallpa-2022; las organizaciones y personas que adoptan prácticas transparentes no solo cumplen con sus responsabilidades legales y éticas, sino que también fortalecen su reputación y se posicionan mejor en un entorno económico cada vez más competitivo y globalizado, la falta de transparencia puede llevar a sospechas de mala gestión o incluso a sospechar de fraude, lo que puede tener consecuencias graves en términos de daño reputacional, sanciones legales y pérdida de confianza por parte de los interesados, por ese motivo que se propuso analizar de qué manera la revelación de la contabilidad contribuye a identificar flujos ilícitos provenientes de evasión tributaria en el sector comercio, además se estableció en qué medida la revelación de datos bancarios contribuye a identificar flujos ilícitos provenientes de blanqueo de dinero en el sector comercio, finalmente se planeó analizar en qué medida la revelación de activos y propiedades contribuye a identificar flujos ilícitos provenientes de corrupción en el sector comercio en la ciudad de Pucallpa-2022. El marco metodológico de la investigación se sostiene en la profundización de los conceptos de transparencia fiscal y los flujos financieros ilícitos, que permiten extender nuevas teorías. Los resultados mostraron que la transparencia fiscal contribuye para hacer frente a flujos financieros ilícitos del sector comercio, Pucallpa-2022. Se concluyó que la transparencia fiscal desempeña un papel crucial en abordar los flujos financieros ilícitos en el sector comercial de Pucallpa en el año 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectEvasión tributaria
dc.subjectBlanqueo de dinero
dc.subjectFlujos financieros
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucional y empresarial
dc.titleLa Transparencia Fiscal Frente a Flujos Financieros Ilícitos del Sector Comercio, Pucallpa - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución