dc.contributor | Palomino Ochoa, Juan José | |
dc.creator | Ríos Ybarra, Angel Cristhian | |
dc.creator | Román, Deisy Zurita | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T17:56:52Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-14T21:22:56Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T17:56:52Z | |
dc.date.available | 2024-05-14T21:22:56Z | |
dc.date.created | 2024-02-08T17:56:52Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Solicitud URL | |
dc.identifier | http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6903 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406175 | |
dc.description.abstract | l estudio tuvo por finalidad, Determinar la incidencia del régimen mype tributario en los estados financieros de las micro y pequeñas empresas del distrito de Callería, 2022. El estudio fue cuantitativo-descriptivo, de tipo no experimental, el diseño fue transversal-retrospectiva-correlacional-causal y los métodos de investigación utilizados fue el hipotético-deductivo y el descriptivo; se aplicó dos cuestionarios con un total de 26 preguntas cerradas tipo Likert a una muestra de 30 micro y pequeños empresarios, el instrumento fue sometido a prueba de confiablidad con el Alfa de Cronbach y se obtuvo 0.720 para régimen mype tributario y 0.764 para estados financieros, se tabulo la información por intermedio del software de estadística SPSS Versión 27. Los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas: Se concluye, en la existencia de una relación negativa moderada entre el régimen mype tributario y los estados financieros, en los micro y pequeños empresarios del distrito de Callería, al ser el Sig. (Bilateral) 0,843 que es mayor que el nivel de significancia (5%) se rechaza la hipótesis alterna, así mismo el “r” de Pearson arrojó -0,038. es decir, existe una correlación negativa moderada entre el régimen mype tributario con los estados financieros. Finalmente, el año 2016 el Estado promulgo el Decreto Legislativo N° 1269 normando el régimen Mype tributario para las micro y pequeñas empresas, con la finalidad de incentivar y promover su crecimiento y reducir la informalidad, otorgándoles la mejor opción al contar con beneficios como el pago gradual de sus impuestos, es más, los estados financieros son informaciones indispensables para acceder a financiamiento y para la toma de decisiones. Los inversionistas la usan para valorar la viabilidad de invertir en la empresa, o por entidades crediticias a la hora de evaluar el riesgo de los préstamos. Y, por otra parte, las autoridades fiscales pueden revisar está información para determinar el pago de impuestos y correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | |
dc.subject | Régimen mype tributario | |
dc.subject | Estados financieros | |
dc.subject | Mypes | |
dc.subject | Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial | |
dc.title | El régimen mype tributario y los estados financieros en las micro y pequeñas empresas del distrito de Callería, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |