dc.contributorDonayre Hernandez, Devyn Omar
dc.creatorTang Lopez, Pedro Pablo
dc.creatorTenazoa Andrade, Lindolfo Andres
dc.date.accessioned2024-02-06T03:42:59Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:22:54Z
dc.date.available2024-02-06T03:42:59Z
dc.date.available2024-05-14T21:22:54Z
dc.date.created2024-02-06T03:42:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6892
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406164
dc.description.abstractLa tesis llegó a tener de propósito determinar qué propiedades físicas y mecánicas del concreto f’ c=210 kg. /cm2. en estado fresco y endurecido resultan más adecuadas para su aplicabilidad empleando un cemento comercial en la ciudad de Pucallpa como son el Tipo I de la marca Andino, Tipo ICO de la marca Inka y Tipo IP de la marca Nacional en el distrito de Callería-provincia de Coronel Portillo-departamento de Ucayali. Asimismo, es de tipo Cuantitativa y diseño experimental. La población llega a estar constituida por la producción de concreto y la muestra por todos los ensayos del concreto en su estado fresco tales como la evaluación del contenido de aire, peso unitario, asentamiento y temperatura, y en su estado endurecido llegó a realizarse el ensayo de resistencia a la compresión. Donde se obtuvo como resultados del uso de cementos de marca Andino Tipo I, Inka Tipo ICO. y Nacional Tipo IP. en estado de consistencia plástica un asentamiento de 9.02 cm, 7.87 cm y 8.54 cm. Los pesos unitarios obtenidos fueron de 2311 kg. /m3, 2302 kg. /m3 y 2244 kg. /m3, mientras que el contenido de aire obtenido llegó a ser de 2.95%, 2.7% y 3.15%, respectivamente. Por último, el concreto alcanzó temperaturas de 30.25°C, 29.25°C y 30°C para las tres diferentes marcas. En cuanto a las propiedades mecánicas, la resistencia a la compresión del concreto alcanzada a la cuarta semana fue de 210.62 kg/cm2, 151.33 kg/cm2 y 119.04 kg/cm2 correspondientemente. Por lo que se concluyó que, si bien en las propiedades físicas los resultados de las tres marcas de cemento llegan a encontrarse dentro de cada parámetro de diseño, en la propiedad mecánica de compresión solamente con una de las tres marcas se alcanzó la resistencia de diseño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectConcreto
dc.subjectAsentamiento
dc.subjectCemento
dc.subjectAgregados
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectSistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información
dc.titleEstudio comparativo de las propiedades del concreto empleando cementos Andino, Inka y Nacional. Distrito de Callería-provincia de Coronel Portillo- departamento de Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución