dc.contributorMeléndez Orosco, Genaro Richard
dc.creatorSuma García, Elsa Rubí
dc.date.accessioned2024-01-18T13:08:17Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:22:49Z
dc.date.available2024-01-18T13:08:17Z
dc.date.available2024-05-14T21:22:49Z
dc.date.created2024-01-18T13:08:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6856
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406128
dc.description.abstractObjetivos: Determinar las características epidemiológicas relacionados a la presencia de trastorno de ansiedad en internos de salud del hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2022. Metodología: La investigación es de tipo cuantitativa debido a que reclama la intervención de datos cuantificables o numéricos. Este tipo de investigaciones reúne datos numéricos que pueden ser jerarquizados, medidos o categorizados para un mejor análisis. Tipo de estudio correlacional, retrospectivo y observacional. Resultado: el estudio conto con una población de 112 participantes de salud. Se puede evidenciar que el género de mayor población es el género femenino con un 59,82%. En relación con el grupo etario se evidencio que el grupo de 18 a 25 años presento una mayor representatividad con un 55,36%. En relación con la carrera universitaria, la profesión de mayor porcentaje es el de enfermería con un 59,82%. En relación con saber si consumen sustancias psicoactivas se determinó que el 32,14% solo consumió sustancias psicoactivas. El 73,32% de la población participante presento algún tipo de trastorno en su vida y el 64,29% presento trastorno de ansiedad al momento de la evaluación. Las variables que se asociaron con el trastorno de ansiedad fueron el genero del interno de salud y el tipo de carrera. Conclusión: existen características del interno de salud que se asociaron con la presencia del trastorno de ansiedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectGénero
dc.subjectEdad
dc.subjectCarrera
dc.subjectSalud Pública
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas relacionadas a la presencia de trastorno de ansiedad en internos de salud del Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución