dc.contributorSantillan Tuesta, Joel Orlando
dc.creatorMori Bastos, Yemkia Ivonne
dc.creatorSoria Ribeyro, Susy Karol
dc.date.accessioned2023-11-21T14:01:11Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:21:35Z
dc.date.available2023-11-21T14:01:11Z
dc.date.available2024-05-14T21:21:35Z
dc.date.created2023-11-21T14:01:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406018
dc.description.abstractEn nuestra actualidad la sociedad atraviesa diferentes problemas de índole social, y familiar. Sabemos que los hogares disfuncionales pueden provocar diversas reacciones en sus miembros, es ahí que las malas amistades salen a relucir en aquellos miembros más vulnerables de la familia que son los niños o adolescentes, el acto de violencia familiar se encuentra enmarcado en las leyes peruanas, sin embargo, pese a ello año tras año la violencia aumenta y con ello trae como consecuencia los pequeños grupos que se revelan ante la sociedad, formando pandillas, y fomentando en la sociedad un sin número de desmanes, como actos de rebeldía, y muchas veces llegando a cometer delitos mayores, pese a sus corta edad. Las instituciones gubernamentales, y las organizaciones que rigen en los barrios deben tener en cuenta distintas actividades para poder luchar contra el pandillaje, se debe realizar actividades que los mantengan ocupados y lejos de la zona que frecuentaban con el grupo de pandillas, en el caso del Asentamiento Humano donde se realiza la presente investigación, fomentar pequeñas capacitaciones pero bien concretas sobre diferentes temas, para que ayuden a los adolescentes a no caer en el mismo camino, fomentar trabajos, aunque sea un trabajo de medio tiempo todo ello servirá mientras rompe el compañerismo con la pandilla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectPandillaje
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social
dc.titleViolencia familiar y el impacto de las pandillas en adolescentes en el Asentamiento Humano Roca Fuerte, año 2020-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución