dc.contributorPilco Panduro, Raúl Armando
dc.creatorMori Valera, Walter
dc.date.accessioned2023-11-20T14:38:44Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:21:34Z
dc.date.available2023-11-20T14:38:44Z
dc.date.available2024-05-14T21:21:34Z
dc.date.created2023-11-20T14:38:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6741
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9406014
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del extracto glicólico, etanólico, acuoso y oleoso de sapohuasca (Cissus verticillata L.) en el enraizamiento de estacas de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en cámara de subirrigación. La investigación fue de tipo experimental, donde se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con un total de 5 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 20 unidades experimentales. Los tratamientos fueron los distintos extractos de Cissus verticillata L., preparados a un 50% como el glicólico, etanólico, acuoso y oleoso en un sustrato compuesto por 25% arena + 50% tierra negra + 25% materia orgánica. Según los resultados en cuanto al número y porcentaje de estacas vivas, los tratamientos en estudio presentaron diferencias significativas al 0.05, a los 15, 30 y 45 días, pero a los 60 días de evaluación los tratamientos no presentaron diferencias significativas. En cuanto al número y porcentaje de estacas con brotes, los tratamientos en estudio presentaron diferencias significativas al 0.05, pero solo a los 15 días de evaluación. En cuanto al número y porcentaje de estacas enraizadas no se tuvieron resultados por lo que el enraizamiento fue prácticamente nulo y los extractos no presentan ningún efecto en el enraizamiento de estacas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.). En cuanto al número y porcentajes de estacas vivas, los tratamientos en estudio presentaron diferencias significativas al 0.05, donde se obtuvo porcentajes elevados de mortalidad de estacas a los 15, 30, 45 y 60 días de evaluación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectEnraizamiento
dc.subjectBrotes
dc.subjectExtractos
dc.subjectCambio Climático
dc.titleEfecto del extracto glicólico, etanólico, acuoso y oleoso de sapohuasca (Cissus verticillata L.) en el enraizamiento de estacas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en cámara de subirrigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución