dc.contributorLing Villacrez, Freysi Lilian
dc.creatorCristancho Meneses, Liliana
dc.date.accessioned2023-10-26T14:34:51Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:20:39Z
dc.date.available2023-10-26T14:34:51Z
dc.date.available2024-05-14T21:20:39Z
dc.date.created2023-10-26T14:34:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifierSolicitud URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9405973
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia y la relación entre las variables sistema de planificación y gestión de salud, para ello se aplicó como técnica una encuesta y como instrumento un cuestionario sometido a juicio de expertos y validados por el Alpha de Cronbach, a una muestra de 40 trabajadores; para el contraste de dichas hipótesis se aplicó el programa estadístico rho de Pearson donde nos describe los siguientes resultados: El resultado Rho= 0.957 describe una correlación alta y el valor Sig.= 0.003 indicó que el resultado fue significativo, por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación, donde el sistema de planificación influye en la gestión de salud en el fortalecimiento de la extrema pobreza de los programas de FONCODES en el distrito de Neshuya, 2018, el resultado de Pearson en su Rho= 0.988 describió una correlación alta y el valor Sig.= 0.005 muestra que la relación fue significativo, por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación, donde la formulación de planes y programas influye significativamente en la inclusión social a través de una gestión de salud incrementando el ingreso autónomo de los hogares fortaleciendo el programa “Incluir para Crecer” de FONCODES en el distrito de Neshuya, 2018, el resultado Rho= 0.978 determina una correlación alta y el valor Sig.= 0.004 describiendo una relación significativa, por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación que describe, que la programación presupuestaria influye en la inclusión económica a través de una gestión de salud incrementando la productividad familiar fortaleciendo el programa “Incluir para Crecer”, de FONCODES en el distrito de Neshuya, 2018.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectSistema de planificación
dc.subjectGestión de salud
dc.subjectFONCODES
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucional y empresarial
dc.titleEl sistema de planificación y su influencia en la gestión de salud para el fortalecimiento de la extrema pobreza de los programas de FONCODES en el distrito de Neshuya, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución